Bolivia

Bolivia

Defensoría de la Niñez entregó tres mil permisos de viaje

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de invierno. Actualmente, 12 puntos están habilitados para la emisión de este documento.

El jefe de la DNA, Edwin Pérez, informó que los padres de familia pueden acudir a las oficinas ubicadas en las subalcaldías, la Terminal de Buses, el Centro de Apoyo Integral a la Familia (CAIF) y la Escuela de Familia para gestionar el permiso correspondiente.

Asimismo, Pérez explicó que, en coordinación con otras instituciones, se realizan controles aleatorios en las flotas de transporte interdepartamental, a fin de garantizar que los niños y adolescentes viajen con autorización legal.

“Casi siempre se encuentran ciertas irregularidades en los operativos que se realizan en la Terminal de Buses. Portar el permiso de viaje es indispensable cuando solamente está viajando uno de los progenitores o los menores están viajando con terceros”, afirmó.

La autoridad remarcó que las empresas de transporte no pueden permitir que menores viajen solos y recordó que, en caso de incumplimiento, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) puede sancionar a las flotas que vendan pasajes sin el debido control.

Requisitos para tramitar el permiso de viaje:

* Viaje con ambos padres: no requiere permiso, solo portar cédulas de identidad y acreditar filiación.

* Viaje con uno de los progenitores: se debe presentar el permiso firmado por ambos padres.

* Padre o madre fuera del departamento o país: presentar fotocopia del documento de identidad y una autorización escrita, que será verificada mediante videollamada.

* Fallecimiento de uno de los progenitores: presentar fotocopia del certificado de defunción.

Scroll al inicio