Descubre los 15 sitios sagrados para recibir el Año Nuevo Andino y explorar el turismo

La Gobernación de Cochabamba, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invitó a la población a celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, este 21 de junio, en uno de los 15 municipios preparados para recibir a los visitantes en sitios considerados sagrados y visitar lugares turísticos.
“Invitamos a la población a ser parte de este año 5532 andino, cerrando un ciclo y abrieron otro. Esta fecha se caracteriza porque el sol está en su punto más alejado de la Tierra, y para comenzar el nuevo ciclo agrícola se extienden las manos para pedir que regrese”, explicó la directora de Turismo, Luz Ordóñez.
¿Dónde recibir los primeros rayos del sol?
En el municipio de Punata, la celebración se llevará a cabo en la Comunidad de Colque Rancho, Distrito 4, Zona Sur, desde las 5:00. En Sipe Sipe, los eventos tendrán lugar en Inca Rakay también a las 5:00. Pocona recibirá el Año Nuevo Andino en Incallajta, un sitio reconocido como Monumento Nacional, a la misma hora.
Quillacollo, por su parte, celebrará en las Qollqas (silos) de Cotapachi, un sitio de Patrimonio Arqueológico Nacional. En Sacaba, la población podrá participar en las actividades en Mujun Punta, un cerro sagrado ubicado al lado oeste de la laguna de San Isidro. En Vinto, la celebración se llevará a cabo en el Distrito de Machajmarca, OTB Motecato, a las 6:00.
Colcapirhua organiza su evento en Esquilán Grande (Kenamari), un sitio de Patrimonio Arqueológico Nacional. Tacopaya tendrá sus actividades en el Cerro de Llama Japi’ina Punta, próximo a las Comunidades Achocata y Aquerana, a las 5:00.
En Mizque, recibirá a los visitantes en Lak’a Tambo – San Pedro Alto, a las 5:00. Villa Rivero, en el Cerro “Killi Killi” a las 5:30, mientras que Totora lo hará en el Cerro Tunturí – Comunidad Distrito Sur, también a las 5:00.
Santiváñez tendrá su evento en el Cerro Jatun Kinray, frente al mirador de Santiváñez, ubicado en la Subcentral Huayñaco y Subcentral Nueva Esperanza. En Tiquipaya, la celebración será en el Cerro San Miguel de Toco (Comunidad de Waripucara) desde las 3:30, y en Toco, en el Cerro San Miguel de Toco (Toco Quinto) a la misma hora. Finalmente, Vacas celebrará el nuevo año en el Cerro Nuño Orku, Comunidad Paredones, también a las 3:30.
Lo más leido
-
El Papa recibe el alta y saluda a los fieles tras 37 días ingresado en el Hospital Gemelli
-
Persiste el bloqueo en K’ara K’ara y Complejo Verde recoge la basura
-
Cochabamba reclama el derecho de los bolivianos de volver al Pacífico
-
Se paraliza la construcción del centro de radioterapia y rescinden el contrato
-
Invitan a la VI Feria de Miel en Banda Arriba-Cliza este domingo
Lo más compartido
-
7 Sins Break Da Bank Again real money pokies Slot Comment
-
Play Regal Revolves 100 percent free tornado online position of fees Enjoy Antique Cleopatras Gold slot machine Condition Action
-
Play 5 Happy Lions Trial the Raging Rhino slot machine by the Habanero
-
5 Lions Position by Haunted House slot big win the Practical Play Play for 100 percent free and Actual
-
Finest step one Deposit Gambling enterprises inside Canada 2025 Free Spins to 50 no deposit spins Mustang Gold Rtp have step 1