Deslizamiento se agrava y afecta a 45 viviendas en la OTB Nuevo Amanecer

Mientras el deslizamiento en la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer avanza pese a los trabajos paliativos, desde la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) se informó ayer que la cantidad de viviendas afectadas aumentó a 45.
El jefe de la UGR de la Alcaldía de Cochabamba, Dennis Rosales, aclaró que de la totalidad de edificaciones deterioradas, 21 están en condiciones críticas por lo que se recomendó su demolición para ralentizar el avance del deslizamiento.
“Ya son 15 días los que hemos presentado este deslizamiento en la OTB Nuevo Amanecer, hemos hecho la identificación de 45 viviendas que están afectadas, de las que 21 presentan daños irreversibles, por lo que se procedió a desalojar a 15 familias”, puntualizó.
Rosales comentó que la mayoría de las familias que desocuparon sus casas se trasladaron a viviendas familiares, pese a que se les ofreció cobijo en los refugios que tiene la Alcaldía de Cochabamba habilitado para este tipo de emergencias.
Sostuvo que en 15 días se logró la demolición de siete viviendas y se aguarda la autorización de los propietarios para intervenir en el resto de las edificaciones que van cediendo.
Respecto al estudio geológico, el jefe de la UGR remarcó que se está trabajando para conocer las causas, la magnitud y las posibles soluciones.
La OTB Nuevo Amanecer está ubicada detrás del campo ferial en el Distrito 8 y el deslizamiento se activó por las intensas lluvias.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento