Día del Peatón le da un respiro a la Llajta: calidad de aire pasa de ‘regular’ a ‘buena’

En comparación al último domingo de marzo, cuando la circulación de motorizados fue normal, la contaminación por dióxido de nitrógeno ayer bajó en 86.4%.
El Día del Peatón y el Ciclista, la jornada amigable con el medio ambiente, le dio un respiro a la Llajta. Y es que, producto de las nueve horas sin motorizados, el Índice de Calidad del Aire (ICA) que respiran los cochabambinos pasó de ser regular a “bueno”.
La información fue confirmada por Fabiola Cáceres, la responsable de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (Red MoniCA), quien detalló que el dióxido de nitrógeno, uno de los principales contaminantes generados por el parque automotor, redujo en “casi” un 100%.
Es así que, en comparación al último domingo de marzo, cuando la circulación de motorizados fue normal, la contaminación por dióxido de nitrógeno, producto del Día del Peatón, bajó en 86.4%.
“Toda la semana hemos estado con un ICA regular y color amarillo y el 7 de abril hemos disminuido estas concentraciones, por lo que hemos pasado a un ICA bueno”, señaló Cáceres, tras precisar que las lluvias registradas en las últimas horas en la Llajta contribuyeron a depurar, aún más, la contaminación atmosférica que afectaba el valle cochabambino.
Respecto al material particulado (PM10), cuyas concentraciones suelen oscilar entre 50 y 60 microgramos por metro cúbico (µg/m3) en la LLajta, la reducción fue del 49.2% en la jornada de ayer.
Ello significa que las cifras registradas se encuentran dentro del límite permisible (150 μg/m3) establecido en la Ley 1333, en Bolivia y de la Norma Boliviana NB 62011 (50 μg/m3).
BASURA
A pesar de todas las campañas para incidir en la reducción de la generación de basura, el Día del Peatón generó siete toneladas de residuos, informaron desde a Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA).
En comparación al último día del Peatón de 2023, ayer domingo, EMSA recolectó una tonelada menos de basura.
Ante el incremento de casos de casos de dengue en Cochabamba, EMSA también desplegó 15 brigadas para la desinfección de áreas.
Producto de ello, el personal procedió a la desinfección antes, durante y después del Día del Peatón, en inmediaciones de la laguna Alalay, avenidas principales del centro de la ciudad y la zona norte.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones