Digitalizarán archivos de más de un siglo en el cementerio con apoyo de Family Search

Como resultado de un convenio suscrito entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y la organización internacional Family Search, se iniciará el proceso de digitalización de documentos históricos del Cementerio General, que datan desde 1848.
El administrador del cementerio, Miguel Pantoja, destacó que esta iniciativa permitirá preservar y facilitar el acceso a los archivos más antiguos, como el del primer entierro registrado en 1848, ubicado en uno de los mausoleos más antiguos del lugar.
“Este trabajo permitirá mejorar el acceso a la información histórica de la ciudad y asegurar la preservación de su memoria, sin comprometer los recursos financieros del municipio”, señaló Pantoja.
La digitalización traerá importantes beneficios para la ciudadanía: modernización del acceso a registros históricos, la preservación digital de documentos de alto valor patrimonial, mejorar el servicio al público mediante una búsqueda más ágil y eficiente.
Además, el proyecto contribuirá al posicionamiento de Cochabamba como una ciudad pionera e innovadora en la preservación de su patrimonio.
Pantoja recordó que el Cementerio General de Cochabamba es el más antiguo del país y alberga restos de figuras importantes.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay