Dircabi subasta 34 vehículos con alta demanda

La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) inició ayer, en ambientes de la Gobernación de Cochabamba, una subasta pública de 34 vehículos incautados del narcotráfico, con la participación de decenas de interesados.
El director de Dircabi, Ademar Valda, informó que, durante la primera jornada, se subastaron 18 motorizados. La subasta continuará este martes, desde las 9:00. Para participar, los interesados deben presentar su documento de identidad y contar con dinero en efectivo respecto al avalúo del vehículo.
Los catálogos de los vehículos disponibles para la subasta están publicados en la página oficial de Dircabi: [https://dircabi.mingobierno.gob.bo/](https://dircabi.mingobierno.gob.bo/).
Antes de la subasta, entre el 15 y 19 de julio, Valda señaló que 6.500 personas interesadas participaron en la exhibición de los vehículos, a fin de verificar las características y el estado de los vehículos, considerando que no se admiten reclamos posteriores a la adjudicación.
“Hay una gran afluencia de gente. Si no te terminan de vender los motorizados, se pasa a un segundo y tercer acto de subasta el miércoles y jueves”, añadió.
Remarcó que no podrán participar en los actos de subasta pública el procesado, los servidores públicos del Ministerio de Gobierno y los familiares de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad. La monetización anticipada está enmarcada en la Ley 913 y el DS 3434.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto