Dircabi subasta 34 vehículos con alta demanda
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) inició ayer, en ambientes de la Gobernación de Cochabamba, una subasta pública de 34 vehículos incautados del narcotráfico, con la participación de decenas de interesados.
El director de Dircabi, Ademar Valda, informó que, durante la primera jornada, se subastaron 18 motorizados. La subasta continuará este martes, desde las 9:00. Para participar, los interesados deben presentar su documento de identidad y contar con dinero en efectivo respecto al avalúo del vehículo.
Los catálogos de los vehículos disponibles para la subasta están publicados en la página oficial de Dircabi: [https://dircabi.mingobierno.gob.bo/](https://dircabi.mingobierno.gob.bo/).
Antes de la subasta, entre el 15 y 19 de julio, Valda señaló que 6.500 personas interesadas participaron en la exhibición de los vehículos, a fin de verificar las características y el estado de los vehículos, considerando que no se admiten reclamos posteriores a la adjudicación.
“Hay una gran afluencia de gente. Si no te terminan de vender los motorizados, se pasa a un segundo y tercer acto de subasta el miércoles y jueves”, añadió.
Remarcó que no podrán participar en los actos de subasta pública el procesado, los servidores públicos del Ministerio de Gobierno y los familiares de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad. La monetización anticipada está enmarcada en la Ley 913 y el DS 3434.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”