Elecciones: al 97.54% del conteo de votos, el ‘nulo’ se impone en Cochabamba

En cuanto a votos válidos, el PDC de Rodrigo Paz y Libre, de Jorge Tuto Quiroga, se debaten el primer puesto.
Cochabamba es el único departamento del país donde el escrutinio de votos correspondiente a las elecciones del 17 de agosto, aún no concluye.
Empero, el resultado que ya suena con fuerza, al 97.54% de actas contabilizadas hasta las 15.27 de este jueves, es que el voto nulo se impone en la Llajta con el 33.72% de apoyo. Este porcentaje se traduce en 418.406 votos.
La campaña por el voto nulo fue impulsada por el expresidente Evo Morales, quien, desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político, activó esta apuesta electoral en protesta por su inhabilitación en la contienda electoral.
En opinión de Andrónico Rodríguez, el candidato presidencial por Alianza Popular, el voto nulo solo promovió la victoria de la derecha.
“Lo único que lograron con la campaña del voto nulo es promover la victoria de la derecha, además de confundir, desanimar, dividir y dispersar el voto del movimiento popular”, escribió Rodríguez en sus redes.
En cuanto a votos válidos, de acuerdo a los datos preliminares del conteo de votos en Cochabamba, el PDC de Rodrigo Paz se perfila como el virtual ganador con el 28.91% de apoyo; es decir, 232.996 votos.
Le siguen Libre, de Jorge Tuto Quiroga, con el 27.81% y APB- Súmate, de Manfred Reyes Villa, con el 15.65%.
Lo más leido
-
Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos
-
Intentarán salvar ciprés quemado por petardo en la plaza de Las Banderas
-
Quillacollo da inicio a los actos por su 120 aniversario
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
Lo más compartido
-
Sentencian a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intentar golpe de Estado
-
Diputados aprueban ley de diferimiento de créditos y suspensión de embargo de vivienda
-
Suspenden la prueba de ADN sobre presunta paternidad de Luis Arce; parte denunciante pide que el mandatario esté presente
-
Rechazan insultos de diputada chilena a bolivianos por “xenófobos y racistas”
-
Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos