Emavra libera árboles atrapados en el concreto de la avenida Ustáriz
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) liberó ayer cinco árboles que estaban siendo afectados por estructuras de hormigón armado en la jardinera central de la avenida Capitán Ustariz, en la ruta hacia el valle bajo, según reportó la Alcaldía de Cochabamba.
El estudio técnico identificó cuatro ejemplares de molle y una palmera que se encontraban aprisionados por maceteros rígidos que limitaban su desarrollo natural. El gerente de Emavra, Milton Copa, recomendó no utilizar este tipo de estructuras para especies forestales, ya que requieren espacio suficiente para su crecimiento.
En paralelo, Emavra ejecuta trabajos de mejoramiento integral en la jardinera central de la mencionada vía, con una inversión de Bs 400.000.
El proyecto contempla: la construcción de cordones de vía y bordillos, la implantación de césped, siembra de especies arbustivas florales y frutales.
El avance de obra alcanza el 70 por ciento y se prevé su conclusión en un plazo de tres semanas y permitirá consolidar un cinturón ecológico en la zona, mejorando el entorno paisajístico y ambiental del área intervenida. Con esta acción se busca preservar la cobertura vegetal de la ciudad de Cochabamba.
Lo más leido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba
-
Desde este lunes, el Bono Juancito Pinto se paga sin restricciones
-
Patrona de Sacaba Virgen del Amparo
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
Lo más compartido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
A 7 días de Gobierno, Paz dice que ‘no hay platita’; ‘robo’ al Estado sería de $us 15.000 millones
-
Samaipata: Desborde de río deja viviendas inundadas, heridos y mazamorra
-
Lara anuncia quitar renta a expresidentes y la inspección vehicular
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba