Gobernación e instituciones cochambinas llaman a pacificar el país

El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria para pacificar el departamento y el país, con la participación de garantes locales, nacionales e internacionales.
La información fue emitida, a través de un pronunciamiento que fue consensuado por el gobernador Humberto Sánchez, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, representantes del Comité Cívico, la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, entre otras instituciones.
El pronunciamiento tiene cuatro puntos, entre ellos, demandan a los sectores movilizados en las carreteras el levantamiento de los bloqueos por razones humanitarias para permitir el paso de cisternas con combustible, productos frescos, productos cárnicos, medicamentos atención de primeros auxilios hasta que se logre abastecer todos los mercados locales, surtidores y centros de salud.
Exhortan al gobierno nacional mediante los ministerios correspondientes y las instancias llamadas por ley desarrollen acciones con las 48 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) del departamento para controlar y frenar el agio, la especulación, el alza de precios de la canasta familias y el contrabando.
De la misma manera, demandan que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garanticen la dotación de combustible a las 48 regiones para garantizar la cadena productiva, el acceso a los productos a los mercados y el respectivo transporte.
Por último, reafirman la necesidad de respetar la independencia de los órganos del Estado y la institucionalidad para garantizar la realización de las elecciones del 17 de agosto de 2025.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones