Gobernación proyecta cinco carreteras para Cochabamba por el Bicentenario

Durante la audiencia de Rendición Pública de Cuentas final 2024, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez afirmó que se prevén retomar los proyectos para la conclusión de al menos cinco carreteras desde Cochabamba hacia el interior del país, entre las que destacan la vía que une Villa Tunari con San Ignacio de Moxos y un corredor bioceánico.
“Estamos trabajando para presentar como proyectos del Bicentenario de Cochabamba, no vamos a descartar la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos (Tipnis). En los próximos días tengo reuniones planificadas con los gobernadores y caciques de las tierras bajas, poco a poco están entendiendo que el desarrollo también avanza con caminos, sin caminos seguirán postergados”, detalló.
Sánchez también lamentó que hay desinformación sobre esta carretera y señaló que en el mundo “hay carreteras ecológicas” por lo que volverán a retomar. Asimismo, dijo que hay un avance de al menos 85 por ciento en este caso; ya que, junto al gobernador del Beni sostuvieron varias reuniones con los representantes de las tierras bajas.
También destacó que están manejando una alternativa que unirá Vinto- Cocapata- Santo Domingo-Santa Elena-Colorados que se trata de un punto tripartito entre Cochabamba, Beni y La Paz.
Luego Sánchez dijo que el pasado jueves firmaron un acta de intención entre cinco departamentos Beni, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca para un corredor bioceánico del Bicentenario. “Esa carretera también es fundamental, mientras más carreteras nos integran mayor es el intercambio comercial y productivo”, complementó.
Otro de los proyectos a los que hizo referencia el Gobernador fue la conclusión de la carretera a Chuquisaca, la que unirá Toro Toro-Poroma hacia la capital del país. “Esto está con ley, estamos trabajando también en un puente tripartito”, sostuvo.
Durante su informe, el Gobernador hizo referencia a que existe un trabajo mancomunado con los municipios y otras gobernaciones, por lo que esperan concretar todos los proyectos en el año del Bicentenario de Bolivia.
Sánchez expresó al respecto su compromiso para avanzar con los proyectos, pese a las dificultades que señalaron en cuanto al presupuesto definitivo que ya tuvieron en la pasada gestión.
“La ciudadela es irrenunciable”
El gobernador Humberto Sánchez dijo que la ejecución de la ciudadela de la salud es “irrenunciable” y adelantó que trabajan con cooperaciones internacionales para obtener el presupuesto para la ejecución del proyecto.
“Es un proyecto bastante anhelado por los cochabambinos, estamos haciendo seguimiento. En el aniversario de Cochabamba hemos entregado el proyecto al Senado y para el oncológico de Tolata; también, se están reiniciando todas las gestiones”, sostuvo.
Lo más leido
-
Trump abre una guerra con los tribunales tras la expulsión de inmigrantes
-
Deslizamiento se agrava y afecta a 45 viviendas en la OTB Nuevo Amanecer
-
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
-
Comisión busca reanudar obras de la unidad de radioterapia
-
Apagón nacional en Panamá tras la explosión de un transformador de planta termoeléctrica
Lo más compartido
-
Crocodopolis Slot: Remark, Information & Totally free piggy riches pokie bonus Enjoy
-
Animal Royal Panda online casino easy verification from the Black colored Lagoon to have Pinball
-
20+ Better Bitcoin Wagering exclusive casino promo code uk Internet sites Over 2025 Publication
-
Finest Bitcoin Gambling enterprise Bonuses: Better casino Extra free chip Crypto Gambling establishment Advantages 2024
-
Hier wichtiger Hyperlink Book of Ra erreichbar über Provision um Echtgeld aufführen