Gobernación tiene un déficit de 47% en primer trimestre del año

La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107 millones de bolivianos, según el vocero de la institución, Adalid Zabala.
“El año pasado cerramos con 80 millones de déficit y hoy cerraríamos con 107 millones, eso significa una afectación terrible y de alguna manera invisibilizaría varios proyectos y programas incluso de carácter social del Gobierno departamental”, dijo.
Zabala explicó que la falta de liquidez se debe a la disminución de recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)y de las regalías mineras.
Sostuvo que la falta de ingresos por concepto de regalías mineras está directamente vinculado con la escasez de diésel que frenó el trabajo de las cooperativas.
El vocero de la Gobernación aseveró que desde el 2024 se hacen ajustes para sobrellevar la crisis económica y precisó que entre las medidas que se han asumido están la reducción del gasto público y la aplicación de un plan de austeridad.
Remarcó que no se paga viáticos, se trabaja en horario continuo y la cantidad de recursos humanos se limitó al mínimo que de seguir haciendo más ajustes se terminaría afectando la atención a la población en cuanto a trámites y servicios.
En medio de este contexto, ayer el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez y otras siete autoridades departamentales del país se declararon en emergencia por la falta de liquidez que les impide para cumplir con sus obligaciones.
Lo más leido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación
-
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia
-
Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
-
Sismo de magnitud 6.0 sacude Esmeraldas y genera daños en Ecuador
Lo más compartido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Doria Medina inicia “trabajo de UNIDAD” y pide libertad para Fernando Camacho
-
BoA inaugura vuelos a Santiago de Chile con escala en Iquique
-
La Defensoría manifiesta “preocupación extrema” por estado de conflictividad
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación