Hallan falta de higiene en reposterías que hacen panetones y roscas para Navidad
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías, evidenció la falta de higiene y espacios adecuados para la elaboración de masitas, postres, panetones y roscas navideñas.
Ante las irregularidades, el ente regulador clausuró temporalmente una repostería y sancionó a otro establecimiento.
El jefe de Defensa del Consumidor, Enrique Vizcarra, informó que la intervención se hizo en el marco de un plan que se ejecuta por las fiestas de fin de año y busca controlar las panaderías artesanales y semiartesanales, que no acceden a recibir un registro sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“Estamos en la obligación de garantizar que en estos centros de producción que operan en nuestra jurisdicción municipal, los productos lleguen en condiciones de inocuidad, calidad y obviamente cumpliendo con todos los parámetros normativos que exige la reglamentación”, afirmó.
Durante la intervención a dos de las panaderías en el centro de la ciudad se verificó la falta de higiene en los espacios designados para la elaboración de los productos y se encontró animales domésticos en un espacio aledaño al área de producción y malos olores de los desechos de mascotas. Asimismo, la zona donde se elaboraban las masitas quedaba en el área de parqueo, una ubicación que dejaba todos los productos expuestos a elementos externos.
Por estas observaciones, personal de la Intendencia clausuró el establecimiento de manera temporal. A su vez se notificó al propietario para que adecúe y mejore los espacios designados para elaborar los productos.
Vectores y roedores
En otra intervención, tras una exhaustiva revisión, se evidenció la presencia de vectores y heces de roedores en los refrigeradores y espacios donde se almacenan los productos, aunque el propietario contaba con un certificado de control de plagas.
“Estamos en la obligación y en el deber de sancionar y someter a estos establecimientos a procesos de mejoramiento, adecuación sanitaria y obviamente hacer énfasis en el tema del control de vectores”, agregó.
Mejoras
Finalmente, en otra zona de la ciudad se inspeccionó una repostería donde se constató el trabajo “óptimo” que se puede realizar en este tipo de negocios. Si bien se hicieron algunas recomendaciones, se consideró que el trabajo es “profesional” y que se enmarca dentro de lo que establece la normativa.
El jefe de Defensa del Consumidor dijo que los controles serán permanentes en próximas semanas.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar