Hay dos detenidos por sacar el cuero y colmillos de jaguar

Al menos dos trabajadores de la empresa china Sinohydro, que construye la doble vía de El Sillar, fueron detenidos ayer por su presunta participación en el desmembramiento de un jaguar (Panthera onca), que fue atropellado cuando intentaba cruzar la carretera Cochabamba-Santa Cruz en el km 124 para pasar del río Espíritu Santo I a la serranía, el lunes, informaron fuentes cercanas al caso.
Según los testimonios de los lugareños, el felino estaba saliendo del río cuando fue atropellado. Sin embargo, quedaron alarmados cuando los trabajadores se llevaron al animal a su campamento y acabó descuartizado, según las imágenes de la denuncia que circula en redes sociales.
En las últimas horas, una comisión interinstitucional inspeccionó el campamento de la empresa, donde hallaron las vísceras y una pierna, además de la cabeza, pero sin los colmillos. En la inspección habrían participado funcionarios del Parque Nacional Carrasco, la Policía Forestal y de Medioambiente (Pofoma) y otros.
Las mismas fuentes piden que se coloque señalización para proteger a los animales silvestres.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento