Bolivia

Bolivia

Historia y distinciones marcan el homenaje a las madres bolivianas

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que lucharon por su patria durante la lucha por la independencia. 

“Las Heroínas de la Coronilla nos enseñaron que una madre no se rinde, que una madre lucha y que una madre es patria”, declaró el alcalde Manfred Reyes Villa durante el acto central, al pie del monumento que recuerda a las valientes mujeres cochabambinas de 1812.

Durante su intervención, destacó el rol de las madres en la sociedad y envió un mensaje de esperanza para el país: “El 27 de mayo es una fecha significativa para nuestra historia e identidad, recordamos con orgullo y respeto a aquellas mujeres cochabambinas que en 1812 subieron a la Colina de San Sebastián para defender su tierra, hijos y dignidad”.

Los homenajes comenzaron con una romería en honor a la Virgen de la Merced, que partió desde la Catedral Metropolitana hacia la colina. Allí se depositaron ofrendas florales en memoria de las Heroínas. Posteriormente, se celebró una eucaristía presidida por el arzobispo de la arquidiócesis Oscar Aparicio, quien en su homilía recordó que los actos por el Día de la Madre “son de libertad y amor”.

También participó la presidenta de la Sociedad Hijas del Pueblo, Margarita Meneses, quien felicitó a todas las madres bolivianas y valoró la importancia de rendir tributo a las mujeres que forjaron la historia de Cochabamba. 

El presidente Luis Arce rindió un homenaje a las Heroínas de la Coronilla. “Hoy recordamos con orgullo y respeto a las mujeres que, en 1812, se enfrentaron al ejército realista en defensa de la soberanía nacional y pasaron a la historia como las Heroínas de la Coronilla. Su valor y determinación inspiraron a una nación y dejaron un legado de lucha por la libertad y la justicia”, escribió el jefe de Estado. 

 

 

Scroll al inicio