Inauguran Línea Amarilla del tren que conectará con el aeropuerto

El presidente del Estado, Luis Arce, inauguró ayer La Línea Amarilla del Tren Metropolitano en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, una obra de 5,8 kilómetros de extensión y una inversión de 383 millones de bolivianos, en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba.
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron recibidos en medio de aplausos por cooperativas, unidades educativas y organizaciones territoriales de base.
La Línea Amarilla del Tren Metropolitano representa una inversión de 383 millones de bolivianos. La línea tiene una longitud de 5,8 kilómetros y forma parte del proyecto del tren metropolitano, cuya inversión total registra 13.012 millones de bolivianos desde su inicio en 2017. “Entregamos la ampliación de la Línea Amarilla, una línea que une el transporte aéreo, terrestre y ferroviario”, subrayó, Montaño.
Asimismo, anunció la entrega de los estudios a diseño final de la Línea Celeste, que conectará la Cancha con el Municipio de Sacaba, y de la Línea Morada, que unirá la Cancha con el Municipio de Tiquipaya.
El mandatario Luis Arce, felicitó a Cochabamba por su aniversario y reafirmó su compromiso con el desarrollo regional. “Estas obras garantizan condiciones óptimas para el transporte aéreo nacional e internacional, fortaleciendo la conectividad de Cochabamba por tierra y por aire.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto