Inician patrullajes en el Parque Nacional Tunari para prevenir incendios forestales
La Gobernación inició este lunes los patrullajes permanentes en el Parque Nacional Tunari (PNT), en coordinación con otras instituciones, para prevenir incendios forestales y preservar el área de reserva hídrica durante este periodo del año.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, Dora Claros, informó que el objetivo de los patrullajes es prevenir los incendios forestales y cuidar el área forestal con Equipos de Primera Respuesta (EPR) de bomberos y en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Alcaldía de Cochabamba y la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRyAD).
“Felicitamos a todos los que se suman a esta tarea, para conservar y preservar el medio ambiente; advertimos a las personas que quieran hacer turismo u otras acciones que se eviten conflictos”, señaló.
El director departamental del Sernap, Hugo Ayala, destacó el trabajo coordinado que se realizará entre todas las instituciones para preservar la reserva forestal del PNT, principalmente durante estos dos meses de sequía.
Mientras tanto, el comandante de la Séptima División del Ejército, Marco Antonio Guarachi, expresó que el Ejército reforzará los patrullajes y que se procederá a la aprehensión de las personas que provoquen incendios, para que se inicien los procesos legales correspondientes.
“Recomendamos a las personas que vienen a visitar el Parque que tengan mucho cuidado en realizar su visita y no estén causando algún tipo de incendios”, manifestó.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”