Invitan a la “Feria del Pique Macho y Lapping” el domingo
La Alcaldía de Cochabamba realizó el lanzamiento de la “Feria del Pique Macho y Lapping” que se llevará adelante este domingo en la plaza de Jaihuayco desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar destacó la realización de este tipo de ferias, ya que representan un aporte y promociona la gastronomía del municipio.
En tanto, la jefa de Gestión Gastronómica, Consuelo Montalvo explicó que la feria tendrá la participación de 21 expositores que promocionarán estos platos tradicionales y que los platos tendrán un costo desde Bs 50 para la población.
“Con este tipo de ferias se busca incentivar la gastronomía y generar un movimiento económico en beneficio de la región. Invitamos a la población en familia para que vengan a disfrutar de ambos platos tradicionales”, dijo Montalvo.
En representación de las expositoras, Lucy Saywa, hizo mención de los principales componentes que tienen los platos tradicionales del pique macho y lapping.
“El pique es la creación desde hace muchos años que es un piqueo de la papa, carne, chorizo, tomate, cebolla y locoto. Nosotros mejoramos este plato”, detalló Saywa.
Mientras que el plato del Lapping es caracterizado por su carne que debe estar suave para ello se prepara con papaya, pimienta y otros condimentos. “Este plato tiene haba, choclo y su ensalada con quesillo”, manifestó.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente