La falta de dólares demora la reparación del teleférico, según gerencia de Emavra

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos llegaron en marzo, pero aún no pueden ser retirados debido a la falta de dólares.
Copa explicó que Emavra pagó un adelanto del 80% a la empresa proveedora, quedando pendiente el 20 % al momento de la entrega. Por esta razón, en cuatro ocasiones la institución intentó adquirir dólares al tipo de cambio oficial en el Banco Central de Bolivia (BCB).
“Enviamos por cuarta vez al Ministerio de Hacienda y al BCB que nos dicen categóricamente que no hay dólares para vendernos y pagar el saldo que tenemos nosotros con la empresa”, señaló Copa.
El gerente lamentó el perjuicio que esta situación genera para la población cochabambina y el turismo local. El saldo pendiente asciende los 68.000 dólares al cambio oficial, según un comunicado oficial. “Pedimos a las autoridades del BCB y al Ministerio de Hacienda que por favor nos ayuden, necesitamos esos dólares para pagar el saldo que se debe a la empresa”, finalizó Copa.
Cada año, el teleférico recibe al menos un millón de visitantes de la ciudad y del interior del país, sobre todo, en época de vacación.
Lo más leido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
BoA oferta a $us 880 el pasaje a Washington, su nueva ruta; volará 2 veces por semana
Lo más compartido
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños