Lanzan convocatoria para los Premios Kamay 2025

La Gobernación junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y nueve universidades realizaron este martes el lanzamiento de la convocatoria para los Premios Kamay 2025, evento dirigido a empresarios, emprendedores e innovadores.
El gobernador Humberto Sánchez destacó la importancia de este evento que promueve las iniciativas propuestas por los participantes en ejes temáticos como ciencia, innovación, desarrollo empresarial, empleabilidad, transformación productiva y otros.
“Como Gobernación de Cochabamba estamos comprometidos con la temática ambiental y llamamos a reflexionar, con un ambiente contaminado, qué vida podemos esperar a futuro. Es momento de trabajar unidos, sumar esfuerzos e incorporar nuevas innovaciones tecnológicas, investigación y ciencia”, manifestó la autoridad.
La convocatoria está dirigida a empresarios, emprendedores e innovadores individuales, además de unidades productivas con personería jurídica y estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas.
Este año, los premios se dividen en dos categorías: Innovación Transformadora y Responsabilidad Ambiental. Los interesados deben inscribir sus proyectos en la página web www.fepc.bo/kamay hasta el 30 de septiembre de 2025.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto