Lanzan convocatoria para los Premios Kamay 2025

La Gobernación junto a la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y nueve universidades realizaron este martes el lanzamiento de la convocatoria para los Premios Kamay 2025, evento dirigido a empresarios, emprendedores e innovadores.
El gobernador Humberto Sánchez destacó la importancia de este evento que promueve las iniciativas propuestas por los participantes en ejes temáticos como ciencia, innovación, desarrollo empresarial, empleabilidad, transformación productiva y otros.
“Como Gobernación de Cochabamba estamos comprometidos con la temática ambiental y llamamos a reflexionar, con un ambiente contaminado, qué vida podemos esperar a futuro. Es momento de trabajar unidos, sumar esfuerzos e incorporar nuevas innovaciones tecnológicas, investigación y ciencia”, manifestó la autoridad.
La convocatoria está dirigida a empresarios, emprendedores e innovadores individuales, además de unidades productivas con personería jurídica y estudiantes universitarios de instituciones públicas y privadas.
Este año, los premios se dividen en dos categorías: Innovación Transformadora y Responsabilidad Ambiental. Los interesados deben inscribir sus proyectos en la página web www.fepc.bo/kamay hasta el 30 de septiembre de 2025.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas