Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas

La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-00-10, un servicio de atención psicológica y educativa orientado a la prevención del embarazo adolescente y a la promoción de la salud sexual y reproductiva, según una nota de prensa.
La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, explicó que la línea ofrece acompañamiento en contención emocional y espacios seguros de orientación para adolescentes. “Es muy preocupante ver niños cuidando niños, por eso es necesario ejecutar trabajos preventivos con nuestros aliados estratégicos. Gracias a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) que nos donó equipos para brindar este servicio con apoyo y asesoramiento a esta población”, puntualizó.
Rivero señaló que el servicio cuenta con profesionales especializados. “Se cuenta con profesionales que presten sus servicios con calidez y capacitados en lograr una empatía y generar una comunicación asertiva con adolescentes a través de la línea telefónica gratuita que tendrá una atención las 24 horas”, manifestó.
La autoridad recordó que, de acuerdo con reportes recientes, cada día se registran entre uno a dos embarazos no deseados en adolescentes, por lo que es fundamental fortalecer las acciones preventivas en coordinación con padres de familia y unidades educativas.
La directora de Género y Generacional, Cynthia Prado, informó que los casos atendidos por la LIA reciben seguimiento en coordinación con equipos psicosociales de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA). “Para evitar los embarazos en adolescentes se está difundiendo esta línea gratuita para llegar a esta población y que puedan recurrir a este número cuando estén atravesando cualquier problema, ya que serán orientados por el equipo multidisciplinario”, dijo.
Prado añadió que, según la situación de cada caso y en coordinación con instancias competentes, se brinda la información necesaria y, de ser pertinente, se puede entregar anticonceptivos.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto