Lanzan Simi, app para aprender quechua básico

Un grupo de voluntarios, integrado por lingüistas, programadores y profesionales de diversas áreas, presentó ayer Simi, una nueva aplicación móvil destinada a enseñar quechua básico de forma fácil y amigable.
La necesidad de contar con una herramienta tecnológica que permita el aprendizaje de esta lengua indígena de manera gratuita inspiró a los jóvenes profesionales quechua hablantes de Cochabamba.
Una de las lingüistas del equipo, Ruth Jiménez, explicó que la idea de crear Simi (“boca” en quechua) se gestó el año pasado y, durante seis meses, el equipo se enfocó en desarrollar una interfaz intuitiva que permita a cualquier persona con habilidades básicas en el uso de celular utilizar la app disponible en Play Store.
Otro miembro del equipo, Álex Hojeda, mencionó que el proceso se dividió en tres fases: la primera dedicada al desarrollo de los contenidos y las ilustraciones, la segunda incluyó la revisión lingüística, la escritura y la grabación de audios con hablantes nativos. Finalmente, tras dos meses de programación, siguió la revisión para su lanzamiento oficial.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay