Las aguas de La Angostura vuelven a ser aptas para la vida de los peces

Las aguas de la represa La Angostura son aptas para los peces, tienen buena oxigenación y ya no están contaminadas como hace un año, según un estudio de la Gobernación.
El Programa de Biodiversidad tomó unas muestras hace una semana sobre la calidad de agua, la temperatura y otros componentes.
El responsable de la unidad, Boris Arévalo, explicó que el panorama de la represa es otro en comparación al año pasado tras el hallazgo de peces, cerca de la compuerta. Anunció que se realizarán controles semanales.
En julio del año pasado se hallaron cientos de peces muertos por la contaminación generada por los aceites de los botes a motor que operan en la represa y por el ingreso de residuos y rastras de fármacos.
Entonces, el juez agroambiental determinó una pausa ambiental.
El panorama ahora es otro en la represa: la Gobernación, el sector turístico y los regantes llegaron a un acuerdo para salvaguardar el líquido de La Angostura.
Riego
Ante la cantidad de agua acumulada, 3,74 metros desde la base de la compuerta, los regantes prevén desfogar dos turnos más hasta fin de año. El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos No. 1, La Angostura, Manuel Rocha, indicó que el primer turno será a finales de este mes, aunque aún lo socializarán con la Gobernación.
Rocha dijo que este año se acumularon más que en años pasados, pero existe susceptibilidad para la siguiente gestión. Rocha pidió al Gobierno la celeridad para ejecutar el proyecto de reutilizar las aguas de la planta de tratamiento de Albarrancho.
“Es que ya no podemos depender sólo de la represa o de las perforaciones; necesitamos otras medidas. Ya hicimos la solicitud y esperemos que nos respondan”, indicó.
Lo más leido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Baloncesto sobre ruedas. Una disciplina que va más allá de lo deportivo; es superación
-
Cochabamba en bicicleta ya cuenta con una ley para incentivar su uso
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
Lo más compartido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel