Liberan K’ara K’ara: comunarios levantan bloqueo y dan 6 meses a la Alcaldía para cerrar relleno
Desde EMSA informaron que se priorizará el recojo de residuos en puntos verdes, centros de abasto y establecimientos de salud. Se espera que la limpieza de la basura demore entre 24 y 48 horas.
Tras 11 días del bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara, la acumulación de más de 6.000 toneladas de residuos en las calles y un acuerdo suscrito con la Alcaldía y el Concejo Municipal de Cochabamba, este domingo, un cabildo de los comunarios del sector determinó levantar la extrema medida de presión.
Asimismo, el cabildo dio un plazo de seis meses “impostergables” a la Alcaldía para cerrar el botadero de K’ara K’ara, caso contrario, las medidas de presión volverán a la zona.
En la ocasión, el oficial mayor administrativo del Concejo Municipal, Gustavo Camargo, planteó ser más flexibles y ampliar el plazo a un año. “En seis meses es una locura, es engañarnos, no vamos a poder cumplir”, señaló. Sin embargo, la propuesta fue rechazada.
Tras ello, Camargo indicó que trabajarán con los pobladores durante estos seis meses y explicó que esta tarea “no es fácil”.
Los comunarios también determinaron la destitución del subalcalde de la Tamborada, Félix Mamani, el desconocimiento de “dirigentes traidores” de K’ara K’ara, quienes dieron luz verde a la firma de contrato con la firma CIMA para la industrialización de la basura por 25 años en el relleno sanitario y la libertad de los detenidos durante los enfrentamientos registrados el pasado 20 de septiembre, entre algunos.
GESTIONES
Ayer, técnicos de la Alcaldía, Concejo Municipal y una comisión de Derechos Humanos se hizo presente en K’ara K’ara a fin de dar una solución al bloqueo del veredero; sin embargo, esto no fue posible.
Hoy, las gestiones continuaron con la presencia de la alcaldesa suplente temporal, Marcela Vidaurre, el presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, funcionarios municipales y la comisión de Derechos Humanos.
EMSA
Desde la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) informaron que maquinaria municipal se dirige rumbo a K’ara K’ara para depositar la basura. Colaborarán en la tarea Obras Públicas y el Programa de Mantenimiento Municipal (Promam).
En cuanto a la limpieza de la ciudad, que a la fecha ya acumula cerca de 7.000 toneladas de residuos, EMSA priorizará el recojo de residuos en puntos verdes, centros de abasto y establecimientos de salud.
Se espera que la limpieza de la basura demore entre 24 y 48 horas.
Lo más leido
-
Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza tras 15 meses en guerra
-
Las obras del nuevo edificio municipal ingresan en la recta final en Cochabamba
-
Baches se apoderan de vías principales y aseguran que daños se dan por 4 factores
-
Lluvias afectan cuatro casas y construyen un cordón en la zona sur
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
Lo más compartido
-
Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza tras 15 meses en guerra
-
Seis ministros de Arce cayeron por corrupción
-
APB-Súmate se reunió con organizaciones del sur del país
-
Luis Arce promulga la Ley de Distribución de Escaños
-
Las obras del nuevo edificio municipal ingresan en la recta final en Cochabamba