Manfred se reúne con empresarios cochabambinos que viven en EEUU

En el marco de su viaje para asistir a la Cumbre Mundial de Gobiernos Locales, el alcalde de Cochabamba Manfred reyes Villa llegó a Estado deVirginia en Estados Unidos para reunirse con los “cochabambinos binacionales”, una comunidad de agentes económicos que coexisten en simultaneidad entre la llajta y ciudades estratégicas en EEUU.
Reyes Villa espera despertar el interés en los empresarios para que inviertan en Cochabamba en el marco de los Emprendimientos Público Privados.
En un momento crítico para la economía boliviana Manfred busca reconectar con una red de emprendedores asentados en el área de la capital de los EEUU con quienes convivió durante su década como asilado político, explicó Erick Fajardo, exasesor de edil que llegó al exilio en 2010 junto a Reyes Villa y desde entonces permanece en EEUU.
“Hay una importante comunidad de cochabambinos que tributan en Cochabamba, porque tienen a sus familias residiendo en la ciudad jardín, pero su principal actividad económica está en los EEUU. Ellos son los agentes económicos que generan y giran las remesas que dinamizan la microeconomía de Cochabamba”, explicó.
Según el analista, sin mediar la situación migratoria, los migrantes cochabambinos de la primera ola son ya binacionales (boliviano-americanos) con emprendimientos económicos consolidados, a quienes el alcalde Reyes Villa espera tentar a no sólo enviar remesas sino también a invertir en sociedad con el municipio en proyectos más grandes en el área del turismo y el desarrollo sostenible.
“Hay sectores específicos de la industria de los servicios en EEUU en que los cochabambinos se han convertido en referencia. Es el caso de la terciarización de mano de obra en el sector de la atención de catering, subarriendo de eventuales para la construcción y provisión de obreros temporales para la industria de la limpieza residencial, donde hay prósperas compañías de propiedad de cochabambinos emprendedores”, explicó.
“La estrategia del binacionalismo les ha permitido a esos llajtamasis prosperar personal y profesionalmente en los Estados Unidos. Manfred ha vivido y trabajado con ellos durante su exilio y ahora espera inspirarlos a invertir en las EPP”, sostuvo Fajardo.
Agenda
El alcalde de Cochabamba asiste este domingo a una actividad cultural en la virginiana ciudad de Annandale y posteriormente sostendrá encuentros con residentes y emprendedores locales.
Empezando la semana se dirigirá a Nueva York para participar del Foro Político de Alto Nivel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para gobiernos locales y regionales.
Finalmente estará en la Universidad de Columbia asistiendo a la XXII Cumbre Latinoamericana de Líderes, donde será distinguido por su trayectoria en el desarrollo local en el marco de la categoría Líder del Año.
Lo más leido
-
UE anuncia represalias ante entrada de vigor de aranceles de Trump
-
Alcaldía afirma que el daño a los árboles se redujo en el Corso de Corsos
-
La represa de Misicuni rebalsa y garantiza agua para consumo hasta 2026
-
Por falta de diésel, las instituciones priorizan atención de emergencias
-
Ucrania acepta una tregua con Rusia; EEUU reanuda apoyo militar
Lo más compartido
-
UE anuncia represalias ante entrada de vigor de aranceles de Trump
-
Los partidos apuran alianzas a poco más de un mes del plazo
-
Arce anuncia 10 medidas para paliar escasez de combustibles y pide créditos a asambleístas
-
Ministerio de Educación instruye a direcciones asumir acciones por la coyuntura
-
Alcaldía afirma que el daño a los árboles se redujo en el Corso de Corsos