Movilidad Urbana refuerza controles para evitar cobros excesivos a estudiantes en el transporte público

La Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba intensificó los controles en vías cercanas a unidades educativas de la ciudad, para verificar que los conductores respeten la tarifa diferenciada para estudiantes.
Durante la jornada de este martes se sancionó a un conductor de la línea 109 por cobrar Bs 2.50 a un estudiante de secundaria, cuando la tarifa correspondiente era de Bs 1, explicó el municipio mediante una nota de prensa. La sanción aplicada fue de Bs 104, con un plazo de tres días para su cancelación. Hasta la fecha, 49 conductores han sido multados por infringir la norma.
Movilidad Urbana recordó que la reincidencia en este tipo de infracciones conlleva sanciones progresivas: una segunda multa del mismo monto y, en una tercera falta, el inicio de un proceso disciplinario ante el Comité de Transporte.
Los controles continuarán desarrollándose de forma regular en zonas escolares y universitarias para proteger el derecho de los estudiantes al pasaje diferenciado, anunció la Dirección. Asimismo, recomendó a los estudiantes universitarios portar su credencial vigente.
La población puede denunciar irregularidades llamando a la línea gratuita 151 o enviando la fotografía de la placa del vehículo y el número de línea al WhatsApp 61561515.
Las tarifas diferenciadas vigentes son:
* Nivel primario: Bs 0.50
* Nivel secundario y universitario: Bs 1.00
* Personas con discapacidad y adultos mayores: Bs 1.50
* Niños menores de cinco años: exentos de pago
* Tarifa general: Bs 2.50
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas