Multan con Bs 200 y 50 el parqueo en doble fila en la Siles

La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de autopartes, con el objetivo de garantizar la libre circulación de peatones y vehículos.
Además, se busca evitar el estacionamiento en doble fila o en lugares no autorizados. El jefe de Vías de Movilidad Urbana, Javier Alcocer, advirtió ayer que los infractores serán sancionados con multas desde Bs 50 hasta los 200, conforme a la normativa vigente, de acuerdo con una nota de prensa.
Los operativos se concentran en zonas de alta circulación vehicular, como el centro de la ciudad y principales avenidas troncales: Simón López, Petrolera, Víctor Ustáriz y Blanco Galindo.
Alcocer recordó que el Decreto Municipal Nº 408 regula el uso de espacios públicos, estableciendo claramente dónde está permitido, tarifado o prohibido estacionar.
“Está prohibido que las personas se estacionen en doble fila”, recalcó.
Durante los controles en la avenida Siles, también se procedió al retiro y decomiso de accesorios de vehículos que obstruían el paso en aceras.
Las acciones continuarán en diferentes puntos del casco viejo y avenidas principales para garantizar el respeto a las normas y mejorar la movilidad en el municipio.
Parqueos
El servicio de cobro de parqueo se mantiene en la ciudad en horario continuo de 8:00 a 16:00, incluyendo el pago a mediodía. El sábado también se realiza el servicio de 8:00 a 13:00, manifestó el responsable de Vías y Movilidad Urbana.
Lo más leido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba
-
Alcaldía gestiona diálogo con vecinos de K’ara K’ara para el cierre técnico
-
Nueve monos, cuatro loros y dos petas rescatados van a refugios definitivos
-
Segunda fumata negra en el Vaticano: aún no hay consenso para elegir nuevo Papa
Lo más compartido
-
Robert Francis Prevost es el primer papa estadounidense
-
Obispos de Bolivia expresan su gozo por el papa León XIV
-
Concluye el empadronamiento con 600.000 registros; 178.973 son nuevos
-
PAN-Bol y FPV apelarán anulación de sus personerías; surgen críticas al TSE
-
Llegan más de 58.000 dosis de vacunas pediátricas para Cochabamba