Murillo confirma déficit financiero en la Alcaldía de Cochabamba
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que afecta el desarrollo de obras y programas municipales.
De acuerdo con los datos expuestos, en 2020 el municipio percibió 159 millones de bolivianos por concepto de IDH, mientras que en 2025 el monto se redujo a 74 millones. De esa cifra, solo 23 millones fueron desembolsados hasta julio. “Estamos en la incertidumbre porque son recursos que nosotros comprometemos, solo el desayuno escolar representa Bs 62 MM y hablamos de equipamiento y reformas para unidades educativas”, señaló Murillo.
La disminución de ingresos ocasionó una deuda acumulada de aproximadamente 450 millones de bolivianos y la paralización de alrededor del 50% de las obras en ejecución. A esta situación se suma la falta de combustible, lo que también retrasa la continuidad de proyectos municipales.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología