Patromonio: Alistan la restauración de la torre de la catedral, una ‘joya’ de tres siglos

El desgaste, el tiempo y la falta de una intervención han deteriorado la torre de la Catedral Metropolitana de Cochabamba, cuya construcción data de 1701, hace tres siglos.
La catedral presenta un estilo arquitectónico barroco español, característico de la época colonial; pero, también incorpora elementos de los estilos indígenas bolivianos, creando un resultado único Hoy, después de 324 años, se prepara una intervención con recursos municipales.
La jefa del Departamento de Patrimonio Territorial de la Alcaldía, Verónica Murillo, informó que ya se publicó la convocatoria en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), con un presupuesto de 885.381 bolivianos, aunque en la inspección se mencionó un monto de hasta Bs 900 mil.
“Estamos hablando de intervenciones en piedra, rehabilitaciones y reposición de elementos verticales para ascenso”, explicó Murillo durante la primera inspección.
Cinco empresas y varios especialistas en restauración participaron de la visita técnica, una condición obligatoria dentro del proceso de licitación. El restaurador William Molina, uno de los que participó, advirtió la gravedad del estado actual. “El estado de deterioro y las patologías son bastante serios”, afirmó. “Ahora toca hacer un diagnóstico detallado para ver si el presupuesto es factible”.
La intervención no será una restauración completa, sino una serie de obras dirigidas a estabilizar y preservar la estructura original.
Murillo puntualizó que se busca restituir niveles, reparar escaleras y consolidar tanto la imagen urbana como religiosa del monumento.
“Este componente patrimonial nunca fue preservado ni intervenido. Es la primera vez que la Alcaldía realiza estas tareas”, explicó Murillo.
La convocatoria, amparada en la Ley Municipal 1401, fue enviada al Ministerio de Culturas en 2024 como parte de un plan de emergencia.
Tras la finalización de las reuniones de evaluación técnica de los proyectos, se espera que las empresas participantes presenten formalmente sus propuestas.
Lo más leido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas
-
Aumentan a 10 los casos de rabia canina y el Sedes reporta el primero en la ciudad
-
Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba
-
Reportan al menos seis personas fallecidas tras ataque de Israel a Doha
Lo más compartido
-
Al menos cuatro muertos y varios heridos en una explosión de camión de gas en México
-
Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia
-
Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”
-
Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral
-
Lanzan la línea LIA para dar orientación a los adolescentes las 24 horas