Por los bloqueos, la Alcaldía prioriza el diésel para los carros basureros de EMSA
 
															La Alcaldía de Cochabamba prioriza la distribución del diésel a los carros basureros de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) para que no se perjudique el recojo de los residuos sólidos, según una nota de prensa.
El alcalde Manfred Reyes Villa explicó que se tuvo que parar el trabajo de la maquinaria pesada para que se pueda abastecer con el combustible a los carros basureros y no generar un mayor perjuicio a la población.
“Lamentablemente nos estamos perjudicado en los trabajos que debemos realizar en los distintos distritos del municipio por la falta del combustible. El aparato productivo de a poco se está paralizando afectado a Cochabamba”, dijo Reyes Villa.
Señaló que hasta esta semana estaría alcanzando el abastecimiento del diésel, ya para la siguiente semana estaría demasiado complicado continuar con el recojo de basura y la ejecución de obras.
Lo más leido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
- 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
- 
				
													
																	
												Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
- 
				
													
																	
												Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
- 
				
													
																	
												Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
- 
				
													
																	
												El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
- 
				
													
																	
												Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
- 
				
													
																	
												Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
- 
				
													
																	
												Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
- 
				
													
																	
												El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
 
				