Reforestan para que Alalay sea turística y “verde”

Después del dragado, la Alcaldía de Cochabamba amplió el Plan Maestro de Reforestación a la laguna Alalay y ayer inició la plantación de 5 mil arbolitos.
La siembra se hará por fases para convertir el lugar en un “pulmón verde” y turístico.
El alcalde Manfred Reyes Villa dio inicio a la forestación con especies nativas como toborochi, jacarandá, oreja de mono, acacia, tajibo rosado y terebinto. Además, se contará con especies frutales como naranja y limón.
“Estamos forestando con diferentes asociaciones. Vamos a continuar. La laguna tiene que ser uno de los lugares más hermosos y atractivos de Cochabamba”, dijo.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, aclaró que los 5 mil plantines se sembrarán durante la primera fase en las próximas semanas, pero la meta es forestar con 15 mil arbolitos.
Reyes Villa informó que el próximo año se trabajará en la zanja de coronamiento para evitar el ingreso de aguas servidas a la laguna.
Gutiérrez aseguró que ya no habrá incendios debido a que se hicieron cortavientos. Además, se reforzarán los turnos de los guardias.
Lo más leido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos
-
Los conductores hacen una nueva fila para la inspección ambiental
-
Alcaldía pide la aprehensión de Tatiana Herrera
-
China activa respuesta de emergencia ante azote de tifón Matmo en regiones costeras
Lo más compartido
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa - Copy
-
Juez ratifica juicio de responsabilidades para Áñez en caso Fundempresa
-
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación en el lago Titicaca
-
Gobernación de Cochabamba lanza las actividades para el Día para la Reducción de Riesgos