Remozan el Cementerio General y continúan las exhumaciones de oficio

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es considerado el primero de Bolivia, informó ayer el administrador del camposanto, Miguel Pantoja.
Uno de los principales objetivos es la restauración del entorno natural. “Queremos que los familiares que visitan a sus seres queridos encuentren un momento de paz y tranquilidad”, afirmó.
Actualmente, se plantan árboles, se coloca césped y se ejecutan labores de emboquillado en los nichos para ofrecer una infraestructura digna a los adjudicatarios de mausoleos, criptas y sepulturas.
Exhumaciones
La administración confirmó que continúa con los procesos de exhumación de restos de nichos abandonados.
Pantoja informó que ya se realizaron las notificaciones y que los restos exhumados han sido trasladados a los depósitos del cementerio, con toda la información registrada: número de bloque, nicho, nombre del difunto y fecha de fallecimiento.
“Pese a que fueron abandonados, se espera que en los siguientes seis meses los familiares se apersonen a oficinas de la administración del cementerio para entregarles sus restos. Por el contrario, esos restos serán cremados y las cenizas serán depositadas en un cenizario común en el cementerio”, explicó.
También se notificará nichos de perpetuidad que hayan superado los 30 años sin ser reclamados ni exhumados. “Debemos aclarar que en el cementerio se debe contar con espacios disponibles para recibir a otros fallecidos, además, que nuestro cementerio atiende una demanda a nivel nacional”, concluyó.
Digitalización
El cementerio es uno de los primeros en contar con un archivo de entierros y exhumaciones digitalizado desde 1848.
ipio 24/7’.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas