Resfríos aumentan en 4% y la hepatitis afecta a jóvenes y adultos, según el Sedes
Los casos de patologías respiratorias se incrementaron en la última semana en un 4% con un total de 14.337 notificaciones, según el reporte semanal de la situación epidemiológica que presentó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba.
Debido a que muchos pacientes asistieron tardíamente a un centro hospitalario, su estado de salud se complicó y derivaron en neumonías.
De acuerdo con el reporte, se registraron 350 casos, que representan un incremento del 5%. Sin embargo, lo que más complicaciones tuvieron fueron los niños menores de 5 años, que representaron el 26% de los pacientes atendidos por neumonía. Por ello, “se recomienda la notificación oportuna para seguimiento y prevención de complicaciones”, indicó ayer el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. Como parte de las internaciones se destacan tres niños por neumonía complicada, uno por hepatitis A fulminante y otro niño por rotavirus.
En tanto, los casos de Covid-19 se mantienen y en la última semana se notificaron cuatro. El Sedes pide mantener el aislamiento en estos casos y usar el barbijo en caso de presentar síntomas.
Hepatitis
El nuevo brote de hepatitis afecta sobre todo a los adultos, cuando la enfermedad se presentaba en niños, debido a que está asociada principalmente a la falta de higiene, como el lavado de manos.
En la última semana, se presentaron 33 casos de hepatitis en adultos de 20 a 60 años, por lo que se recomienda mantener buenas prácticas de higiene en la preparación de alimentos y notificación oportuna ante los síntomas.
La hepatitis es una enfermedad producida por un virus que produce la inflamación en el hígado y se presenta en cinco tipos, varios se pueden prevenir con la vacunación.
En tanto, que el caso más crítico es de un niño internado por complicaciones de la hepatitis A fulminante que fue referido del municipio de Punata al hospital del niño y que se halla en terapia intensiva.
Rabia
Los casos se rabia canina se mantienen en 10 en el departamento, nueve en cachorros menores de un año. Sin embargo, las mordeduras aumentaron: el 6,3% en niños menores de 5 años y 12% en mayores de 60 años.
Se recomiendan que las personas que sufran mordeduras que acudan de inmediato a los centros de salud para prevenir complicaciones y rabia humana.
Vacunación
Los municipios afectados con rabia canina son Cochabamba, Sacaba, Tiquipaya, Vinto y Puerto Villarroel. La campaña de vacunación antirrábica se realizará en el mes de noviembre. Sin embargo, las personas deben llevar a inmunizar a sus mascotas desde cachorros.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”