Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
Botellas plásticas, vidrios, cartones, papeles, ropa, llantas e incluso restos de animales, fueron encontrados en el río Rocha, en la jurisdicción de Cochabamba; sólo en una hora de limpieza se llenaron 4 volquetas con basura.
Ayer, más de 1.500 funcionarios municipales, junto a universidades e integrantes del Ejército, participaron ayer en una jornada masiva de limpieza del río Rocha, torrenteras y canales del municipio de Cochabamba, con el objetivo de prevenir inundaciones y proteger el medio ambiente ante la próxima temporada de lluvias.
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que la actividad se desarrolló en distintos puntos del río y zonas críticas de acumulación de residuos. “Se ha retirado una cantidad impresionante de basura. Agradezco el apoyo de las universidades, del Ejército y de todas las direcciones municipales que están coadyuvando en este trabajo preventivo. No sólo se trata del río Rocha, también de las torrenteras, porque debemos evitar problemas de inundaciones o rebalses cuando lleguen las lluvias”, señaló.
El operativo abarcó los tramos comprendidos desde el puente Quillacollo hasta el puente Peatonal Colgante; hasta el puente Cala Cala; luego hasta el puente Recoleta y finalmente hasta el Parque del Arquitecto, además de la torrentera Pajcha. En algunos puntos, en apenas 100 metros de limpieza se lograron llenar cuatro volquetas de basura, según reportes de los equipos municipales.
Entre los desechos recolectados se encontraron botellas plásticas, vidrios, cartones, papeles, llantas e incluso restos de animales. “Hemos visto de todo, hasta un perro muerto. Es impresionante la cantidad de residuos que la gente lanza sin pensar en las consecuencias”, lamentó el director municipal de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri.
Pidió a la población reflexionar sobre el manejo inadecuado de los residuos sólidos. “Esto debe servirnos de lección. No puede ser que nuestras alcantarillas, bocatormentas y torrenteras estén llenas de basura. Después, cuando se inunda la ciudad, la gente se queja, pero muchas veces es por culpa de quienes arrojan desechos en lugares indebidos”, expresó.
Reyes Villa reiteró el llamado a la corresponsabilidad ciudadana para mantener limpia la ciudad.
“Pedimos a los vecinos que no boten basura a las torrenteras. Estos trabajos deben realizarse al menos una o dos veces al año, pero lo más importante es que la población colabore para mantener limpios nuestros canales y el río Rocha”, concluyó el alcalde..
La contaminación del Rocha es uno de los problemas estructurales del eje metropolitano.
Lo más leido
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito
Lo más compartido
-
Lara dice que Paz no le contesta las llamadas: "Espero que no se deje emborrachar por el poder"
-
Revilla dice que volverá al país "en unas semanas" y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino