Sedcam da inicio al mantenimiento de vías tras las lluvias

La directora del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Lizbeth Camacho, anunció el inicio del programa de mantenimiento en la red vial, tras concluir los trabajos de emergencia debido a la temporada de lluvias. Señaló que el objetivo es asegurar la transitabilidad y seguridad en las principales rutas del departamento.
Los trabajos comenzaron hace una semana con la intervención en la ruta hacia el Parque Industrial en Santivañez, donde se identificaron tres puntos críticos, luego de un bloqueo de 12 horas protagonizado por transportistas y vecinos del municipio. En uno de estos puntos se observó un notable hundimiento de la plataforma, que actualmente se está reparando mediante la reposición de la carpeta de rodadura, reportó.
“Tenemos otro punto después de la tranca, donde también se ha hecho la reposición desde la conformación de la capa base para poder concluir con la carpeta de rodadura”, explicó Camacho.
Además, dijo que se está mejorando el empalme entre pavimento rígido y flexible para garantizar una mejor transitabilidad y evitar daños a los vehículos. El autotransporte y el Control Social de Santiváñez realizan seguimiento.
Paralelamente, Camacho señaló que se realizaron trabajos de bacheo en la ruta Tolata-Cliza, como parte de las labores de mantenimiento que abarcan los 48 municipios del departamento a través de las cinco residencias del Sedcam. El plan de mantenimiento de emergencias concluyó en marzo y ahora se enfocan en bacheos y reposición de ripio o tierra.
Lo más leido
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
-
Vidas al borde del invierno. Indigentes soportan las noches más frías
-
Control halla irregularidades y malas condiciones en comercios de Sacaba
-
El municipio recupera un área verde en la OTB Alto Aranjuez
-
La ONU denuncia más de 610 muertos en puntos de entrega de ayuda o cerca de convoyes humanitarios en Gaza
Lo más compartido
-
Israel: 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
-
Vacaciones escolares de invierno serán por dos semanas
-
Aumentan los casos de sarampión en Bolivia a 86, la mayoría en oriente
-
El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
-
Vidas al borde del invierno. Indigentes soportan las noches más frías