Sofocan incendio forestal en Colomi y salvan 30 hectáreas de bosques nativos

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 “Juana Azurduy de Padilla” lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio de Colomi, en un esfuerzo conjunto con personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal y de la Gobernación de Cochabamba.
El coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, informó en las redes oficiales del Ministerio de Defensa que se desplegaron 50 bomberos forestales militares y seis instructores.
“Por instrucción del Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos, los equipos se hicieron presentes en la comunidad de Chullpani desde las primeras horas de la tarde de ayer para combatir el fuego”, precisó el funcionario.
El siniestro arrasó con 30 hectáreas, convirtiendo en ceniza árboles de quewiña, pajonales, arbustos y especies nativas de hasta dos metros de altura.
La acción conjunta de los bomberos forestales militares, la UGR y la Gobernación de Cochabamba, según el coordinador, fue fundamental para controlar el fuego y evitar que las llamas se propaguen a otras zonas.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto