Sube en Bs 5 pasaje al trópico y cono sur sin permiso ni estudio de Gobernación
El costo de los pasajes al trópico y al cono sur se incrementó en 5 bolivianos.
El aumento comenzó a aplicarse a los pasajeros hace un mes, pese a que desde la Gobernación de Cochabamba no se autorizó la actualización de tarifas y recién se trabaja en la elaboración de un nuevo estudio técnico de costos.
En el trópico, el alza empezó en noviembre por la falta de diésel y gasolina, según los transportistas
Los conductores justificaron la determinación indicando que la carencia de combustible les obliga a hacer fila en los surtidores todo el día perjudicando su trabajo.
El costo del servicio de la ciudad de Cochabamba hacia los municipios del trópico hasta octubre oscilaba de 30 a 35 bolivianos en minibús, pero ahora es de 35 a 40, de acuerdo a varios usuarios.
Mientras en el cono sur,el incremento fue consensuado con un acta entre autoridades municipales, dirigentes de diferentes organizaciones sociales y transportistas. Éste es el caso de Aiquile, que el 3 de diciembre aprobó el aumento de las tarifas de pasajes.
El acuerdo establece que el pasaje en el tramo Aiquile- Cochabamba será de 35 bolivianos y llegará a 40 bolivianos en días festivos como la fiesta Candelaria, Carnaval y Todos Santos. Antes la tarifa era de 30 bolivianos.
El acta refiere que la subida se debe al aumento de los costos de los repuestos y el mantenimiento de los vehículos.
Alza es ilegal
Sobre este tema, el jefe de la Unidad de Regulación, Control y Fiscalización de Transporte de la Gobernación, Héctor Rodríguez, indicó ayer en contacto con Unitel que “todo incremento está fuera de la norma y se considera ilegal”.
“Nosotros estamos evaluando con el área legal este aspecto para ver qué respuesta vamos a dar”, afirmó.
Rodríguez explicó que la Gobernación tiene competencia sobre las tarifas de los pasajes a nivel interprovincial e intermunicipal.
“El tema urbano no es de nuestra competencia, eso corresponde a la Alcaldía de Cochabamba atender”, aclaró.
El jefe de la Unidad de Transporte informó que se trabaja en la elaboración de un nuevo estudio, cuyos resultados podrían socializarse en un plazo de 90 a 120 días porque a diferencia de la administración municipal la Gobernación abarcará varios tramos.
Sin embargo, remarcó que se convocó a una reunión a las organizaciones matrices del transporte interprovincial para abordar el tema y se sostiene encuentros con los representantes de la sociedad civil para atender los reclamos.
Ciudad
Entre tanto, el alcalde Manfred Reyes Villa dijo que el estudio técnico que hizo el municipio para la nivelación del pasaje arrojó un costo menor a 2,50 bolivianos en la ciudad y ratificó que el tema será analizado el jueves en el Comité de Transporte.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar