“Surubíes” incrementan el costo de pasajes al doble

A pesar de la paralización de las flotas, los vehículos Noah, conocidos popularmente como “surubíes”, han aprovechado la alta demanda y la falta de alternativas. Estos transportes informales, que operan sin la misma regulación que los buses, han incrementado significativamente sus tarifas en las rutas clave.
El pasaje hacia Sucre, por ejemplo, ha subido a 250 bolivianos, casi el doble de su precio habitual. Para viajar a La Paz, los pasajeros deben pagar 170 bolivianos, mientras que el trayecto hacia Oruro ha alcanzado los 220 bolivianos. Aunque las salidas hacia el oriente son menos frecuentes debido al conflicto, algunos conductores han decidido asumir el riesgo de transportar pasajeros hacia Santa Cruz y Montero por 200 bolivianos. Estos viajes se realizan bajo la advertencia de que es “bajo su propia responsabilidad”, ya que las carreteras continúan bloqueadas en varios puntos.
El bloqueo de carreteras organizado por simpatizantes del expresidente Evo Morales ha afectado directamente al transporte y al abastecimiento de productos básicos.
Desde el 16 de octubre, el servicio de transporte interdepartamental de pasajeros en Cochabamba ha suspendido oficialmente sus salidas hacia el oriente y el occidente del país, dejando a la Terminal Departamental de Buses casi desierta.
Los pasajeros que dependían de estos servicios han visto interrumpidos sus planes de viaje.
Por otra parte, usuarios en redes sociales reportaron que las sucursales de algunas cadenas de supermercado ya no cuentan con carne de res para la venta, incluso, los fiambres, han comenzado a escasear.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto