Bolivia

Bolivia

Teleférico y maceteros de hormigas, listos para el festejo a Cochabamba

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en el teleférico al Cristo de la Concordia para que esté listo el domingo. Y Emavra sorprendió con el colocado de maceteros con figuras de hormigas en el camino al aeropuerto. En tanto, que las obras de la Playa Turquesa avanzan en Coña Coña.

Teleférico

Cochabamba volverá a contar con el teleférico al Cristo a la Concordia el 14 de septiembre, pues, se prevé concluir con la refacción el viernes, según una inspección que realizó ayer el alcalde. 

De momento, el pasaje se mantendrá en Bs 7,50, garantizando que la población pueda disfrutar del servicio renovado y seguro. “Tendremos un teleférico remozado, seguro; se hizo el lineamiento de todas las torres que tenían un desplazamiento de aproximadamente 16 centímetros (…) Tuvimos que esperar la licitación y el tema de los dólares”, informó el alcalde.

Los repuestos, fabricados especialmente para este mantenimiento tras 26 años de operación, garantizan una durabilidad de 20 años más, consolidando al Cristo de la Concordia como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Maceteros

Los diez maceteros en forma de hormiga que elaboró Emavra han transformado el aspecto de la plaza Julio León Prado, que está en el camino al aeropuerto. No sólo llama la atención la creatividad, sino las expresiones simpáticas de sus rostros.

La iniciativa forma parte de las acciones de recuperación y mejora de los espacios públicos en Cochabamba.

“Estas hormigas van a estar llenas de flores. Lo que queremos es que Cochabamba sea una ciudad jardín (…) estos maceteros estarán con flores tanto en la parte delantera como en sus mochilas y la cabeza”, destacó el alcalde.

El otro objetivo es que la plaza que se había convertido en un lugar para dejar basura y generaba inseguridad en la zona sea un espacio seguro y frecuentados por las familias. 

El gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, indicó que cada escultura alberga más de 1.800 flores y forma parte de un programa de forestación con especies florales, frutales, arbustivas y forestales. Estas acciones contribuyen a crear un entorno favorable para aves e insectos, promoviendo la polinización y el equilibrio ambiental en la ciudad.

Playa Turquesa 

El proyecto, que se realiza en un sector de 40.000 metros cuadrados de la laguna de Coña Coña, tiene un avance del 10% y está previsto que se entregue para el Día del Niño, el 12 de abril. 

Según la Alcaldía, la obra se consolidará como un atractivo turístico para la ciudad, con instalaciones que incluyen jatatas, arena real, bares y palmeras.

“Este va a ser uno de los atractivos turísticos que tendrá nuestra ciudad de Cochabamba acá en Coña Coña (…) Bolivia no tiene una playa, pero ahora tendrá una con arena real”, detalló. 

Scroll al inicio