Tras el desbloqueo del botadero de K’ara K’ara la Alcaldía se moviliza para limpiar la ciudad
Tras el fin del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara la Alcaldía moviliza a personal de EMSA, Proman, Obras Públicas, Semapa y Emavra para hacer el acopio de los residuos sólidos acumulados en la ciudad. El recojo domiciliario se regularizará entre 24 a 48 horas.
“Se ha acumulado aproximadamente 7 mil toneladas de residuos distribuidos en todo el municipio (…) Estamos desplegando a todo nuestro personal, asimismo estamos trabajando en colaboración con Proman, Obras Públicas y otras descentralizadas para desfogar y dar un aire a Cochabamba” expresó Quispe.
La autoridad manifestó que se priorizará el recojo de basura acumulada en puntos verdes, centros de abasto y hospitales del municipio, el recojo de residuos domiciliarios se regularizará en un periodo de 24 a 48 horas.
“Redoblaremos esfuerzos para que a partir de mañana ya haya regularidad, vamos a trabajar y coordinar las 24 horas como nos ha instruido nuestro señor Alcalde” agregó Quispe.
Después de 11 días de bloqueo, un acuerdo puso fin al bloqueo del botadero de K’ara K’ara.
Tras un cabildo, los delegados del Distrito 15 junto a la alcaldesa suplente temporal Marcela Vidaurre y el presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, levantaron el bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara para que ingresen más de 7.000 mil toneladas de basura priorizando hospitales, mercados y puntos verdes.
El acuerdo consta de cinco puntos entre ellos que la Alcaldía de Cochabamba mantendrá nulo el contrato y el proceso de contratación con la asociación CIMA, que pretendía industrializar la basura en K’ara K’ara por 25 años, además, la ampliación del uso del relleno sanitario por seis meses y su cierre definitivo en ese tiempo. En tanto, quedan sin efecto los procesos contra los manifestantes y se brindará asistencia a los heridos.
Lo más leido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Cochabamba reporta dos casos de rotavirus en niños; se activan las alertas por brote
-
Vecinos de la avenida Uyuni bloquean y rechazan la instalación de cables de alta tensión en la zona
-
Estados Unidos rechaza una oferta de Maduro para dejar el poder luego de una transición de dos a tres años
Lo más compartido
-
Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela
-
El presidente Paz nombra como nuevo ministro de Justicia a Jorge García Pinto
-
Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados
-
Samaipata sigue bajo el lodo y La Asunta alista declarar emergencia
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones