Bolivia

Bolivia

Vandalizan las 10 estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo

Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los integrantes de una pandilla que dejó su nombre inscrito en varias de las esculturas religiosas. 

“Es lamentable que exista gente que no apoya, no aporte y hace todos estos destrozos. Son vándalos, delincuentes (…). Este proyecto ni siquiera es de la gestión ni de la Alcaldía, es de los cochabambinos”, declaró el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez.

Recordó que las esculturas y las gradas fueron hechas con aportes de los cochabambinos. De acuerdo con las primeras investigaciones, las imágenes fueron pintarrajeadas con el nombre del grupo de una pandilla, por lo que el atentado al ornato público fue denunciado a la Policía para que se inicie una investigación y se sancione a los responsables. 

Además, se coordina con los escultores las acciones para reparar el daño ocasionado sin deteriorar más las imágenes que buscan consolidar el Cristo de la Concordia como un destino de turismo religioso todo el año. 

Las estaciones del Viacrucis fueron inauguradas en Semana Santa por el alcalde Manfred Reyes Villa y fueron presentadas como el Viacrucis más grande de Bolivia y del mundo. Cada imagen mide 2.40 metros y se hizo cuidando que tenga armonía con el entorno natural de cerro.

Con la obra en la serranía San Pedro, que está junto al emblemático Cristo de la Concordia, se busca proyectar a Cochabamba como un destino de turismo religioso y espiritual. Las 14 estaciones que representan el sufrimiento de Jesucristo, con esculturas y cruces que miden entre dos y seis metros de altura.

Scroll al inicio