Zoonosis revela una red de tráfico de cachorros tras salvar a 110 crías en el cerro San Miguel
Tras el rescate de 110 cachorros en un depósito clandestino en el cerro San Miguel el fin de semana, ayer, el jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, reveló la existencia de una red de tráfico de cachorros que opera a nivel interprovincial e interdepartamental, por lo que se requiere ampliar los controles a las terminales.
El Departamento de Zoonosis de Cochabamba rescató el sábado a más de 100 canes que eran mantenidos en condiciones insalubres dentro de un depósito en la zona del Cerro San Miguel. El operativo permitió intervenir un espacio en el que los animales presentaban cuadros de maltrato, desnutrición, diarrea y problemas respiratorios, según el reporte de la Alcaldía de Cochabamba.
El responsable de Zoonosis remarcó que los controles en la ciudad han dado buenos resultados y la venta ambulante se ha eliminado en 90 por ciento. La meta es evitar la venta informal y promover la adopción como establecen las leyes 700 y la Ley Municipal 1147-
“En el municipio de Cochabamba se está siendo muy riguroso en la venta ambulante. Estos animalitos no estaban siendo vendidos en el municipio, sino que se estaba usando un espacio para el tránsito de los animalitos, que iban a ser trasladados de esta especie de depósito a La Paz o Santa Cruz”, remarcó.
Pidió tomar acciones coordinadas. “Solo estamos viendo la punta de iceberg, es algo pequeño de la que pasa. Lo que pasa es que hay una red interprovincial e interdepartamental que tenemos que palparla con más realidad y generar espacios con la terminal de buses”, instó.
“En el operativo se identificó a cuatro personas responsables del transporte de los canes. El proceso continuará por la vía administrativa para que los infractores cumplan con las sanciones correspondientes, bajo el marco de la normativa vigente”, aseveró.
Adopción
Los perros saludables serán puestos en adopción a partir del jueves 2 de octubre. “A partir del jueves 2 de octubre se iniciará la inserción de los perritos que se encuentran saludables, con el fin de garantizarles un hogar digno; la otra parte de cachorros que están delicados tendrán un seguimiento estricto para mejorar sus condiciones de salud”, indicó Prudencio.
Lo más leido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”
-
Contra el mal Chagas, Gobernación entrega equipos y existen cuatro recomendaciones
-
Avanza el proceso para adjudicar manejo de la basura y K’ara K’ara
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
Lo más compartido
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
-
Cumbre por la Justicia arranca este viernes en Sucre con más de 500 participantes para impulsar reformas judiciales
-
Después de casi cinco años, el exministro Yerko Núñez Negrette retorna a Bolivia
-
Lara descalifica a Russo y anuncia un cambio profundo en la Policía
-
Justiniano quiere a la DEA en Bolivia “lo más pronto posible”