Quemaya, que logró bronce en el Sudamericano de Trail, espera recibir mayor apoyo
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña, categoría mayores (42 Km), en Colombia, aseguró que espera que ahora las puertas se le abran, porque le gustaría continuar compitiendo.
Quemaya, ingeniero civil de profesión, aconsejó a los deportistas aprovechar las oportunidades que se les puede presentar.
“Deben buscar una oportunidad, esta fue la mía. Hice el sacrificio, mi familia y amigos saben todo lo que me he movido para asistir a este Sudamericano. Tocando puertas, mandando cartas a veces sin respuesta”, aseguró Quemaya a la Red Uno, al momento de su llegada.
El atleta señaló que la carrera fue muy dura y la definió en la última vuelta, ya que estaba quinto y pudo terminar en el tercer lugar.
“Si o si tenía que traer un resultado, porque son los resultados los que mandan. Espero que se me abran las puertas, porque a mi realmente me gusta competir ya representar al país”, dijo.
Carlos Herbas, Coordinador de la Coordinador Comisión Trail Running, explicó que la Federación Atlética de Bolivia (FAB), garantizó la inscripción, alimentación, hospedaje y transporte interno de los siete bolivianos que fueron al Sudamericano. Los atletas tuvieron que cubrir el costo del pasaje a Colombia y sus gastos menores.
Lo más leido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
-
Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
-
Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
-
Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
-
Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
-
Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional