Se inician los entrenamientos para el 2do campeonato de mujeres de pollera de Cochabamba

Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la Dirección Departamental del Deporte de Cochabamba (Didede), anunció el lanzamiento de la segunda edición del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera.
Este evento deportivo único en su género tiene como objetivo principal fomentar la participación de mujeres de pollera y de origen indígena en el ámbito del fútbol. “Invitamos a todas las mujeres de pollera a unirse a esta competencia del 12 al 14 de octubre. Tendremos copas, medallas y otros incentivos para festejar la participación en el deporte, que es importante para la salud”, declaró Lizeth Aguilar, defensa del equipo “Las Invencibles”.
Los requisitos para participar son claros: ser una auténtica mujer de pollera y de origen indígena. El propósito de este evento trasciende lo deportivo, buscando integrar a mujeres y a la comunidad amante del fútbol para promover un mensaje de salud y bienestar.
El campeonato, que se realizará en las canchas auxiliares del estadio Félix Capriles, no solo brinda la oportunidad de competir, sino que también busca visibilizar y fortalecer el papel del deporte en la vida de las mujeres de pollera. Los partidos se llevarán a cabo del 12 al 14 de octubre y prometen ser un emocionante espectáculo de habilidad y determinación.
La convocatoria está abierta a todas las mujeres de las 16 provincias de Cochabamba. Para inscripciones y obtener más información, se pueden comunicar con la Dirección Departamental del Deporte de Cochabamba o consultar las redes sociales del evento.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento