India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán, Islamabad dice que responderá

El Ejército de India bombardeó pasada la medianoche de este martes (media tarde en Bolivia), nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Pakistán, donde denunció que habían sido planificados ataques terroristas contra el país.

“Hace poco, las Fuerzas Armadas de India lanzaron la operación sindoor, atacando infraestructura terrorista en Pakistán y en el territorio de Jammu y Cachemira ocupado por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India”, informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la India.

India disparó misiles a través de la frontera matando a un niño e hiriendo a otras dos personas, según informaron funcionarios de seguridad pakistaníes. Por su parte, India afirmó que estaba atacando infraestructuras utilizadas por terroristas.

Los ataques se produjeron en medio de las crecientes tensiones entre Pakistán e India después del ataque terrorista ocurrido en la Cachemira India el 22 de abril.

Versión desde la capital paquistaní Islamabad

Por su parte, el Ejército de pakistaní indicó que India lanzó misiles aire-tierra contra tres lugares distintos en Pakistán.

El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, director general de Relaciones Públicas Interservicios, el medio del Ejército pakistaní, dijo a medios locales que los misiles tuvieron como objetivos el distrito de Bahawalpur en la provincia oriental de Punjab, así como los distritos de Muzaffarabad y Kotli en Cachemira controlada por Pakistán.

El director general señaló que cazas de la fuerza aérea pakistaní sobrevuelan el espacio aéreo de Pakistán y que no se permitió a ninguna aeronave india violar el espacio aéreo. Los ataques fueron lanzados desde espacio aéreo indio, añadió.

“Permítanme decirlo de forma inequívoca, Pakistán responderá (a este ataque) en el momento y lugar de su elección. Esta provocación no quedará sin respuesta”, dijo el portavoz.

Hay informes de víctimas por los ataques, pero no se ha recibido confirmación oficial.

Se declaró un estado de emergencia en los hospitales. Pakistán cerró el espacio aéreo y pidió a los pasajeros regresar de los aeropuertos

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán, Islamabad dice que responderá Leer más »

Andrónico iría con el MTS a las elecciones presidenciales: “Hay acercamientos”

Dirigentes “androniquistas” y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un acuerdo.

El dirigente Darwin Choquerive mencionó a Urgente.bo que este sábado se llevará a cabo una actividad en la que se anunciará la sigla que usará Andrónico y no negó que el legislador vaya con el MTS.

Omar Patty, un dirigente alteño que anunció la proclamación de Andrónico para este sábado, afirmó a este medio que hubo acercamientos, aunque dijo que la información no está 100% confirmada.

Una fuente cercana a Patzi, que no quiso ser identificada, mencionó que también hay acercamientos entre la Alianza Popular (AP) y el presidente de la Cámara del Senado.

Andrónico iría con el MTS a las elecciones presidenciales: “Hay acercamientos” Leer más »

Jueza Moreno tendrá detención preventiva de un mes en Palmasola

La justicia determinó este martes enviar a la jueza Lilian Moreno a la cárcel de Palmasola, con detención preventiva por el plazo de un mes, mientras se la investiga por la resolución que favoreció a Evo Morales con la anulación de su orden de aprehensión.

La Fiscalía imputó a la jueza Moreno por los delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.

La defensa de Moreno considera que la Fiscalía no comprobó los indicios contra la jueza, además de que no se permitió en audiencia la presentación de incidentes ni se otorgó la palabra a la imputada.

En este caso, la jueza Moreno decidió que el proceso por trata y tráfico contra Evo Morales se traslade de Tarija a Cochabamba, donde vive el acusado. Después, determinó que se anulen los obrados porque se había incumplido su primera resolución.

Según argumenta la imputación, la jueza Moreno determinó anular la orden de aprehensión de Morales en “franco incumplimiento” de otra resolución emitida por el juez de La Paz, Franz Zabaleta, quien ordenó proseguir con el proceso contra Evo Morales en Tarija.

El fiscal argumentó que de parte de la jueza existe riesgo de fuga y facilidad para abandonar del país.

La defensa informó que se ha presentado la apelación respectiva, además de otros recursos que existen a favor de Lilian Moreno.

Lilian Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y luego trasladada a La Paz. La Fiscalía ordenó su aprehensión a denuncia del Ministerio de Justicia.

Jueza Moreno tendrá detención preventiva de un mes en Palmasola Leer más »

La licencia de conducir tiene nuevo diseño y entran en vigencia las provisionales para adolescentes

Un nuevo diseño de la licencia de conducir fue presentado este martes con nuevas características y además se puso en vigencia la autorización de la licencia de conducir provisional para jóvenes entre los 16 años hasta los 18 años de edad.

El anverso del documento tendrá la bandera tricolor y la whipala, además de siluetas de las flores nacionales, patujú y kantuta combinados con la escarapela. Se incorporaron medidas de seguridad con laminados con tinta UV, microtextos y un código QR que dificultará su falsificación.

El nombre Licencia para Conducir está inscrito en los idiomas quechua, aymara y guaraní. En la parte reversa, estará el código MDZ que permite la lectura de datos en las fronteras y el teléfono de emergencia del dueño del documento.

El presidente Luis Arce destacó el nuevo diseño moderno de la licencia de conducir y la incorporación de las nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Licencias provisionales para adolescentes de 16 a 18 años

Durante el acto, también se hizo el lanzamiento de la emisión provisional de las licencias de conducir para los adolescentes entre los 16 hasta los 18 años de edad, para vehículos particulares de hasta siete pasajeros.

El Decreto Supremo 5364, aprobado el 2 de abril, establece la autorización del documento para las subcategorías: Joven Motociclista (JM) para motocicletas, triciclos y cuadriciclos; además de Joven Particular (JP) para automóviles, camionetas y vagonetas de uso particular, con capacidad de hasta siete personas, incluyendo al conductor.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, recordó, durante la presentación, que los jóvenes tienen la necesidad de manejar un vehículo con desplazarse por sus regiones, coadyuvar a sus familias o transportar a sus familias.

“Les estamos pidiendo un requisito adicional, un test psicológico. Aquellos jóvenes que demuestren el grado de madurez suficiente podrán recibir su licencia de conducir. Estas licencias de conducir están disponibles a partir de ahora para adelante”, añadió.

Arce consideró un avance en la inclusión de la juventud con la autorización provisional de las licencias de conducir y que lo asumirán con responsabilidad.

La licencia de conducir tiene nuevo diseño y entran en vigencia las provisionales para adolescentes Leer más »

Alcaldía procesará a los agresores de 5 guardias – Copy

El empadronamiento electoral masivo terminará este miércoles hasta que se registre el último de la fila, afirmó el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, quien descartó que se pueda ampliar el plazo.

En los nueve departamentos, hasta este martes se reportaron 475.000 registros, entre nuevas inscripciones y actualizaciones por cambio de domicilio, detalló el funcionario en entrevista con Erbol.

“No hay una posibilidad de ampliación del día del cierre del empadronamiento debido a que estos días está bastante baja la cantidad de ciudadanos que están viendo empadronarse”, afirmó.

Como es habitual en cada proceso de empadronamiento, en los últimos días suelen presentarse filas en los puntos habilitados y se espera que ocurra similar situación este miércoles.

La atención en el último día del periodo habilitado para el registro masivo comenzará a las 8.00 de la mañana y se prevé que se atienda hasta el “último de la fila”.

Este proceso interesa a quienes aún no están registrados en el padrón electoral biométrico y cumplen 18 años hasta el día de los comicios: 17 de agosto de 2025, y también a los que están registrados, pero cambiaron de domicilio en los últimos cinco meses, para poder votar en la circunscripción que corresponde a su vecindario actual y así evitar el desplazamiento, a pie, hasta el lugar de su anterior vivienda.

Alcaldía procesará a los agresores de 5 guardias – Copy Leer más »

Alcaldía procesará a los agresores de 5 guardias

La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e intelectuales de la violencia desatada en el ingreso a Cotapachi, el martes, cuando los carros basureros ingresaban a dejar residuos a una celda de emergencia tras 14 días de cierre del botadero de K’ara K’ara.

“Se está evaluando la configuración de los delitos porque son varios, entre los cuales está el atentar contra la integridad de mujeres (…) las imágenes son descriptivas de la vejación y delitos cometidos. Estamos demorando en identificar a las personas que están alrededor de las personas agredidas porque estaban encapuchados o con barbijos”, explicó el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri.

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, informó que 26 funcionarios municipales de la Guardia Municipal resultaron heridos tras los hechos en Cotapachi. De ellos, 24 fueron atendidos en hospitales de segundo nivel y dos fueron derivados al Hospital Viedma, debido a la gravedad de sus lesiones. Seis personas recibieron atención médica en el Hospital del Sur, mientras que dos fueron referidas. El Hospital Cochabamba atendió a 20 pacientes con heridas.

Las cinco guardias municipales que fueron rescatadas del sector de Cotapachi fueron atendidas en el Hospital del Norte. Según el reporte, se encontraban en estado de conmoción, debido a los maltratos sufridos. “Las cinco guardias llegaron en un estado calamitoso, las maltrataron con fierro, fueron golpeadas, humilladas, les cortaron el cabello”, dijo Cruz.

La autoridad lamentó que la ciudad de Cochabamba esté siendo rehén de intereses políticos en torno a un tema tan sensible como la gestión de los residuos sólidos. Asimismo, advirtió sobre los riesgos sanitarios derivados del manejo inadecuado de los residuos hospitalarios.

“Los residuos hospitalarios infecciosos son altamente contaminantes, cuidado que mañana tengamos un brote pandémico producto de esta irracionalidad”, finalizó Cruz.

La autoridad informó que los guardias agredidos recibieron atención médica inmediata y apoyo psicológico multidisciplinario. “Se encuentran estables; sin embargo, perturbadas por todo lo ocurrido”, comentó Ayaviri.

Asimismo, la Alcaldía continúa con las labores de limpieza y disposición de residuos sólidos en la celda de emergencia habilitada en Cotapachi. “En los lugares donde se ha recogido la basura se está haciendo la desinfección y limpieza para evitar que los lixiviados permanezcan en el lugar y generen malos olores”, agregó.

Alcaldía procesará a los agresores de 5 guardias Leer más »

Declaran emergencia ambiental por la basura y piden reabrir K’ara K’ara

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la reapertura del botadero de K’ara K’ara. Sin embargo, Colcapirhua decidió mantener el bloqueo de la vía al occidente en rechazo a que Cercado use una celda de emergencia en Cotapachi.  

El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, informó que hoy, a las 10:00, los vecinos darán a conocer su decisión de seguir o levantar el bloqueo de la Blanco Galindo.

Los alcaldes del eje metropolitano, que abarca desde Sacaba hasta Sipe Sipe, resolvieron solicitar al Tribunal Agroambiental la emisión de una resolución que autorice el ingreso de residuos sólidos al relleno de K’ara K’ara durante 10 meses más. Esto con el objetivo de permitir el cierre técnico de las macroceldas 2 y 3, conforme a la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos, para evitar un desastre.

La decisión se dio a 15 días del cierre del botadero por disposición de una orden del Tribunal Agroambiental de Cochabamba que determinó cerrar el vertedero el pasado 21 de abril sin que se haya consolidado ninguna de las cuatro alternativas que planteó la Alcaldía de Cochabamba a través de las empresas Complejo Verde y Consorcio Cochabamba.

Tras esta decisión del Consejo Metropolitano, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, remarcó que se está a la espera de la apelación que se presentó a través de un recurso de casación, en Sucre, porque la resolución del Tribunal Agroambiental es ambigua, pues, ordena al mismo tiempo cerrar el vertedero y prohibir el ingreso de residuos, cuando para realizar el confinamiento de la última marcocelda se requiere seguir depositando basura.

“En base a los informes técnicos, se espera llegar a una solución lo más antes posible”, declaró. El Gobernador respaldó la solicitud de reabrir K’ara K’ara y presentó las cuatro conclusiones de la reunión. Por el riesgo para la salud se declara emergencia ambiental (1), solicitar el ingreso de basura a K’ara K’ara (2), coordinar un proyecto de industrialización de la basura con todos los municipios (3) y se aprobó el proyecto de “Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos” (4).

Declaran emergencia ambiental por la basura y piden reabrir K’ara K’ara Leer más »

Scroll al inicio