APB-Súmate se reunió con organizaciones del sur del país

El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país, que respaldan su postulación, según informó la alianza APB – Súmate.
“Nuestra alianza es con el pueblo, con las organizaciones vivas de cada departamento, esos son los acuerdos que valen, esa es nuestra línea de conducta” declaró Mauricio Muñoz, dirigente nacional luego de suscribir estos acuerdos, según se recoge en una nota de prensa.
El dirigente explicó que en el caso de Chuquisaca recibieron el respaldo de la Federación de Juntas Vecinales de Chuquisaca, la Organización Conciencia Revolucionaria de Esperanza y Oportunidades y la Agrupación Ciudadana Departamental Libertaria de Chuquisaca.
En Potosí ocurrió lo mismo con la Federación de Microempresarios y un grupo importante de activistas de Cultura y deportistas destacados. Además, se sumó la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarios de Bolivia.
“Nosotros hemos definido con absoluta claridad que la alianza de Manfred es con el pueblo, porque ya pasó el tiempo en el que unos cuantos políticos se reúnen para repartirse cargos a espaldas de nuestra gente. Bolivia necesita un cambio profundo para salir de la crisis y la primera señal de ese cambio es una nueva conducta de los dirigentes políticos y está claro que el único que puede ofrecer aquello es Manfred”, dijo Muñoz.
El dirigente nacional señaló que “hay otra cosa que valoramos mucho, el reconcomiendo en todo el país a la capacidad de gestión de Manfred, es el único candidato con experiencia que ha demostrado que sabe hacer y su vida es el testimonio de su compromiso con la patria”.
“Vamos recorrer todo el país, porque todos los días recibimos invitaciones para estar en los 9 departamento con organizaciones, con dirigentes, con líderes, con jóvenes y mujeres que quieren brindarle públicamente su apoyo a Manfred, esa es una gran señal de que el pueblo ya no quiere experimentos sino certezas, por eso en los próximos días estaremos en Tarija para también recibir el apoyo político a nuestro movimiento”, afirmó.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento