El Comité pro Santa Cruz declara emergencia por falta de combustible

El Comité pro Santa Cruz declaró emergencia regional y convocó a una reunión multisectorial para mañana para analizar acciones de presión contra el Gobierno ante el desabastecimiento de combustible.
Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité, advirtió que la falta de diésel y gasolina, que denuncia que es a causa del retraso en pagos del Ministerio de Economía, pone en riesgo la seguridad alimentaria y la cosecha de verano. “Nos declaramos en emergencia, en alerta. Ya están viniendo de todas las provincias, terminando los carnavales, y esperamos el jueves tener una reunión”, afirmó en conferencia de prensa.
En el encuentro de mañana participarán representantes de las 15 provincias cruceñas y 24 sectores productivos, desde transportistas hasta agroindustriales.
El objetivo es definir un plan de acción que incluya posibles paros, movilizaciones o bloqueos si el Órgano Ejecutivo no resuelve la emergencia. “No descartamos nada. La gente no puede esperar más”, enfatizó Zambrana, quien responsabilizó al Gobierno de “asfixiar” la economía con una gestión errática de recursos.
Subrayó que la escasez de combustible ya afecta al sector agroindustrial, pero afecatará a la población.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto