Reportan que juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue detenida

La detención habría sido ejecutada por personal de Inteligencia de la Policía cerca de las 07:00 a la altura del kilómetro 15 de la Dobla Vía a La Guardia.
La juez, Lilian Moreno, quien dejó sin efecto la orden de aprehensión que pesaba sobre el expresidente Evo Morales por el caso de trata y tráfico, habría sido aprehendida en Santa Cruz a tempranas horas de la mañana de este lunes.
La detención habría sido ejecutada por personal de Inteligencia de la Policía cerca de las 07:00 a la altura del kilómetro 15 de la Dobla Vía a La Guardia, cuando la juez se dirigía a su fuente laboral en el Palacio de Justicia.
Se espera información oficial de la Policía, puesto que, al momento, también se conoce que la misma sería trasladada al aeropuerto de Viru Viru.
EL CASO
Es preciso recordar que, en febrero pasado, el juez asignado al caso, Nelson Rocabado, declaró en rebeldía al líder cocalero, tras que el expresidente no se presentó a prestar su declaración a la Fiscalía de Tarija. Entonces, también congeló sus cuentas bancarias y emitió una orden de aprehensión en su contra.
Tras ello, la juez anuló la orden de aprehensión y ordenó remitir los obrados al departamento de Cochabamba, donde Morales deberá ser procesado por fiscales con sede en el Trópico.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente