Personas con discapacidad inauguran centro y promueven la vida independiente

Impulsan un modelo de asistencia personal basado en el derecho a decidir, vivir con autonomía y construir proyectos de vida dignos.
Para muchas personas con discapacidad grave o muy grave, tareas cotidianas como cocinar, salir a la calle o expresar sus ideas pueden ser imposibles sin ayuda. La Asociación de Personas con Discapacidad ‘Amor y Respeto’ impulsa un modelo de asistencia personal que puede permitirles una vida más autónoma.
Con ese fin, este miércoles, a las 10 de la mañana, se inaugurarán las oficinas de la Asociación de Personas con Discapacidad ‘Amor y Respeto’, entidad creada el 2022 por la Red Vida Independiente de Bolivia (Revibo).
Felisa Alí, representante de Revibo, explicó que este enfoque está respaldado por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ratificada en Bolivia mediante la Ley 4024 en 2009.
“El artículo 19 dice que tenemos derecho a la asistencia personal para poder vivir de manera independiente, tomar nuestras propias decisiones y hacer nuestras elecciones”.
La vida independiente, aclaró, incluye también a personas con discapacidades severas, que no pueden mover sus manos o hablar con claridad.
“A través de la voz de un asistente personal se pueden hacer entender; a través de sus manos o pies pueden hacer realidad sus sueños”, sostuvo.
Resaltó que en las oficinas de la Asociación Amor y Respeto ofrecerán tres servicios clave: apoyo de pares, asistencia personal y capacitación en destrezas y habilidades para la vida.
El apoyo de pares es una técnica emocional y psicológica en la que personas con discapacidad acompañan a otras desde su propia experiencia.
Un segundo pilar es el servicio de asistencia personal. Desarrollaron un sistema completo que incluye reclutamiento, formación y contratación de asistentes personales, quienes reciben un pago por hora de servicio.
Por último, el programa de capacitación en destrezas y habilidades busca que las personas con discapacidad aprendan a dar instrucciones precisas para dirigir las acciones de sus asistentes. “Si una persona quiere cocinar un plato especial, pero no puede mover sus manos, nosotros le enseñamos a dirigir al asistente paso a paso para que ese plato sea cocinado con sus instrucciones”, explicó.
PERSONAS SIN DISCAPACIDAD Arminda Valeriano, administradora del centro de vida independiente, reflexionó que la inclusión social de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de derechos, sino una tarea colectiva, que incluye a las personas sin discapacidad.
Ella remarcó que uno de los requisitos indispensables es la voluntad, el deseo real de apoyar.
“No hay que tener miedo. Queremos ser parte de la sociedad y también aportar a ella”.
El centro, de la Asociación Amor y Respeto, tiene una convocatoria abierta, especialmente dirigida a jóvenes estudiantes interesados en convertirse en asistentes personales. Quienes deseen ser parte pueden incluso definir sus horarios.
Por su lado, en respaldo de esta población, la jefa del Departamento de Personas con Discapacidad de la Alcaldía de Cochabamba, Ninoska Luján, explicó que, desde la Municipalidad, no solo se brinda atención, prevención y protección, sino que también se promueve derechos de las personas con discapacidad, entre los que está el ser cada vez más autónomos.
En la Asociación Amor y Respeto hay cerca de una treintena de personas. La nueva oficina contará con cinco personas a cargo de los servicios. Quien quiera ser parte, puede acudir a la avenida Independencia y Petrolera, frente a una de las paradas del Tren Metropolitano.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones