Alcalde de Tarata planea cerrar el botadero en 2026

El alcalde de Tarata, Daniel Vallejo, indicó ayer que se trabaja en un plan de cierre del botadero que está ubicado en la franja de seguridad del río Ch’akimayu o Seco, uno de los afluentes cercanos a la represa de La Angostura.
“El plazo máximo para que ya no existan botaderos a cielo abierto es el 2026, y nosotros estamos en ese margen. Tarata como muchos municipios ha heredado este problema, pero estamos trabajando en la mitigación y en el cierre definitivo”, comentó.
Vallejo se pronunció luego de que el pasado miércoles el asambleísta Rodrigo Valdivia, dos concejales de Tarata y vecinos denunciaran que la basura depositada en el vertedero atenta contra el medioambiente y la salud de los pobladores.
“Los botaderos a cielo abierto generan contaminación, pero es una herencia que tenemos de hace 20 años. Estamos remitiendo los informes de análisis de suelo y agua para ver este tema”, afirmó.
Vallejo remarcó que la basura se deposita en la franja del río y que se implementó defensivos ecológicos para evitar el desborde del afluente en época de lluvias.
Sostuvo que Tarata espera beneficiarse de un proyecto que pretende implementar un complejo de basura en la región del valle alto.
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, informó que se inició un proceso administrativo a la Alcaldía de Tarata por la ubicación del botadero y recordó que los municipios tienen tres años para mejorar la gestión de los residuos sólidos.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto