Cochabamba: 4.200 policías y 916 militares vigilarán comicios

A cuatro días de las elecciones generales, se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento. Se movilizarán a más de 4.200 policías y 916 uniformados militares, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el normal desarrollo de la jornada electoral.
El operativo está coordinado entre la Policía, las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Tribunal Departamental Electoral (TED) de Cochabamba.
La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que ya comenzó la distribución del material electoral en los recintos más alejados de la conurbación, mientras que en el área urbana la entrega se realizará un día antes de los comicios. “Esta logística busca asegurar que las maletas electorales lleguen a tiempo a todos los puntos de votación”, sostuvo Pontejo.
Las autoridades electorales adelantaron que también se han identificado puntos críticos en el departamento, los cuales tendrán un control reforzado para prevenir incidentes.
“Estamos trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad y la transparencia del proceso electoral”, aseguraron los representantes de la Policía y la guarnición militar, que forman parte del Comando Estratégico Operacional junto con la Novena División, la Séptima División, el Área Naval N.º 1 y la Segunda Brigada Aérea.
Con este despliegue, Cochabamba se alista para recibir a miles de votantes el próximo domingo en un clima de orden y seguridad. Los municipios denominados críticos son Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama y Lauca Ñ.
Los afines al expresidente Evo Morales descartaron desorden en el trópico cochabambino, pero señalaron que la instrucción es clara, deben votar por el nulo, como forma de resistencia, señaló el dirigente, Pedro Llanque. Afirmó, además, que las bases no apoyarán a Eduardo del Castillo ni a Andrónico Rodríguez, a quienes calificó de traidores.
Lo más leido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
BoA oferta a $us 880 el pasaje a Washington, su nueva ruta; volará 2 veces por semana
Lo más compartido
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
-
Cochabamba: 4.200 policías y 916 militares vigilarán comicios